Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El 5 de Mayo de 1808 suceden las abdicaciones de Bayona por las que Fernando VII bajo la presión de Napoleón devuelve el trono a su padre Carlos IV y éste cede la corona a Napoleón convirtiendo España en otro país satélite. Napoleón entrega el reino de España a su hermano José I.La guerra de la Independencia, es una Guerra Civil ...

  2. Hace 5 días · Fue el primer rey borbón de España, tras suceder a Carlos II, último monarca de la casa de los Austria. Su reinado es el más duradero en la historia de España (45 años y tres días). Nieto de Luis XIV de Francia y María Teresa de Austria, infanta de España.

  3. 17 de ene. de 2024 · En el año 1807, Godoy (ministro de Carlos IV) y Napoleón firmaron el Tratado de Fontainebleau con el fin de repartirse entre España y Francia la Corona portuguesa. Entraron en España numerosas tropas francesas.

  4. Hace 5 días · Análisis del Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia Española. Posted on 25 mayo, 2024. Cortes de Cádiz: en 1788 muere carlos 3 y le sucede carlos 4,q reinara en españa hasta 1808.Fue un rey despreocupado xlos asuntos de estado.Su reinado estuvo marcado desde 1789 x el estallido dla revolución francesa,cuando estalla ...

  5. Hace 1 día · CARLOS III. CARDENALES ESPAÑOLES PARA EL CÓNCLAVE DE 1769. Posted on 29 May, 2024 Actualizado enn 27 May, 2024. El Secretario de Estado informa que el rey ha decidido que marchen a Roma para participar en el Cónclave los cardenales Solís y de la Cerda, sin que viaje el Arzobispo de Toledo, considerado projesuita, aduciendo que está enfermo.

  6. Hace 1 día · El mayor y más febril teórico de la conspiración de la Edad Media fue el rey Felipe el Hermoso, o Felipe IV de Francia (1268-1314)”, declara Rubenstein, y cuenta: La conspiración con la que está más asociado involucró a los caballeros templarios, una orden que tenían su sede en Jerusalén.

  7. Hace 1 día · En la historia de España y sus monarcas, se encuentra una conexión poco conocida con el título de Rey de Jerusalén. Este título, cuyo origen se remonta a la Primera Cruzada, ha sido transmitido a lo largo de los siglos y actualmente es uno de los títulos honoríficos del Rey de España, Felipe VI. El Reino de Jerusalén fue fundado en ...