Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Eduardo de Habsburgo: “Serán las familias santas las que sanarán a la Iglesia”. Es miembro de la más arraigada aristocracia europea, los Habsburgo, la cual marcó el destino de Europa durante 800 años. Sus antepasados reinaron en Alemania, Austria, Hungría o España (con Carlos v y Felipe ii). Sin embargo, él nunca se imaginó que ...

  2. Hace 4 días · In full: Ferdinand Maximilian Joseph. Born: July 6, 1832, Vienna, Austria. Died: June 19, 1867, near Querétaro, Mex. (aged 34) Title / Office: emperor (1864-1867), Mexico. House / Dynasty: House of Habsburg. Notable Family Members: spouse Carlota. brother Franz Joseph. On the Web: Internet Archive - "Recollections of my life" (May 31, 2024)

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. Hace 5 días · Un día como hoy, el 30 de mayo de 1864, el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica fueron recibidos con una gran celebración en Córdoba, Veracruz y un Té Deum en su honor, esto luego de una fría recepción en Veracruz el día anterior. La recepción en Córdoba fue mucho más cálida, con festejos, flores y aplausos a lo largo del camino.

  4. Hace 4 días · El académico, legislador y abogado del siglo XIX fue intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su legado va más allá de eso, resalta el historiador Baruc Martínez Díaz Ciudad de México, 31 de mayo de 2024. A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de

  5. Hace 4 días · “Memorias del jardinero de Maximiliano”, recoge las experiencias de Wilhelm Knechtel, quien acompañó al Archiduque de Habsburgo en tierras mexicanas

  6. Hace 2 días · Charles II of Spain [a] (6 November 1661 – 1 November 1700) was King of Spain from 1665 to 1700. The last monarch from the House of Habsburg, which had ruled Spain since 1516, neither of his marriages produced children, and he died without a direct heir.

  7. Hace 5 días · En tiempos prehispánicos, el lugar donde está la Alameda Central era una parte cercana a la periferia de la antigua ciudad de México-Tenochtitlan y correspondía al barrio o calpulli de Moyotla, uno de los cuatro en los que estuvo dividida la urbe prehispánica. En la remodelación se registraron por lo menos cinco canales prehispánicos que ...