Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Tres siglos y medio de las promesas del Sagrado Corazón de Jesús. Hace 350 años, Santa Margarita María Alacoque, una monja de origen francés, estando en adoración ante el Santísimo Sacramento en el Monasterio de Paray-Le Monial, recibió la primera de las cuatro revelaciones con manifestaciones visibles del Sagrado Corazón de Jesús.

  2. Hace 3 días · Se trata de un nuevo documento sobre el culto al Sagrado Corazón de Jesús, para meditar sobre los aspectos «del amor del Señor que pueden iluminar el camino de la renovación eclesial; pero también digan algo significativo a un mundo que parece haber perdido el corazón». El Papa Francisco lo anunció al final de la Audiencia General del ...

  3. Hace 1 día · El Papa Clemente XIII confirmó esta decisión el 6 de febrero. La fecha asignada para la celebración de la fiesta fue el viernes inmediato a la Octava de Corpus, según la indicación de las revelaciones de Santa Margarita María.

  4. Hace 3 días · El 21 de julio de 1899, el Papa León XIII recomendó urgentemente que todos los obispos del mundo observaran la fiesta en sus diócesis. 1. El corazón de Cristo, paz de los cristianos: homilía con motivo de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. 2. Comentario del evangelio y meditación de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. 3.

  5. Hace 1 día · Por fin, en 1765, a petición del episcopado polaco y de algunos reyes, el papa Clemente XIII aprobó un oficio del Sagrado Corazón, limitado a algunas diócesis. Casi un siglo más tarde, en 1856, Pío IX instituyó esta solemnidad como fiesta universal para toda la Iglesia católica.

  6. Hace 5 días · José, sepultado en Roma, fue canonizado por Clemente XIII en 1767 y en 1948 fue proclamado por Pío XII "Patrón universal de todas las escuelas cristianas populares del mundo". Su contribución a una gran misión: apoyarnos para llevar la palabra del Papa a todos los hogares

  7. Hace 3 días · Papa Leão XIII, Inocêncio XII, Bento XIII, Clemente XIII, Pio VI e Pio IX contribuíram devotamente para a sua propagação. A encíclica Haurietis Aquas — promulgada em 15 de maio de 1956 —, do venerável Papa Pio XII, foi o maior documento pontifício a fundamentar com excelência a devoção, no que diz respeito a sua teologia.