Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia el 1 de octubre. Foto: Reuters. Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta de México. Es un hecho sin precedentes en nuestro país, gracias al voto de los habitantes en territorio nacional y el extranjero con la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

  2. Hace 1 día · La primera mujer presidenta en México, de cara a una nueva época donde las mujeres están en el centro. Misión de observación feminista invitadas por el INE considera que el comienzo de la solución de la violencia, es reconocer la discriminación femenina. Sara Lovera. SemMéxico, Ciudad de México, 3 de junio, 2024.-.

  3. Hace 1 día · El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a Claudia Sheinbaum a través de las redes sociales por la victoria virtual que consiguió la noche del 2 de junio de 2024 en los comicios federales, convirtiéndose así en la próxima presidenta de México. Durante un breve mensaje que ...

  4. Hace 2 días · Poco conocidas y reconocidas en la vida pública del país, las primeras mujeres electas en cargos populares abrieron el camino para que hoy México esté a un paso de ser gobernado por una ...

  5. Hace 1 día · Es miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas. En las elecciones del 2018 se convirtió en la primera mujer electa para jefa de gobierno de la Ciudad de México. El 17 de noviembre de 2023, se casa con Jesús María Tarriba, quien fue su novio en la facultad y retomaron contacto a través de Facebook.

  6. Hace 2 días · Hace 101 años, el 1 de enero de 1923, Rosa Torres González (Yucatán 1890-Ciudad de México, 1978) tomó posesión como regidora del ayuntamiento de Mérida; había sido lanzada por el presidente del Partido Socialista del Sureste (PSS), Felipe Carrillo Puerto, quien fue gobernador de Yucatán de 1922 a 1924, hermano a su vez de Elvia Carrillo Puerto, una de las primeras diputadas locales ...

  7. Hace 1 día · 3 de junio de 2024 - 07:46. Cada 3 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo. Un día como hoy, pero de 1770, nacía en Buenos Aires el creador de la bandera: Manuel Belgrano. Hijo de una familia acaudalada, estudió en España y regresó para ser funcionario del Virreinato.