Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Si, como acabamos de ver, Constanza de Castilla, duquesa de Lancaster, coadyuvó directamente en la solución del conflicto dinástico castellano, el rol de su hermana pequeña Isabel fue germinal en la porfía de las dos Rosas. Ésta acompañó en 1371 a su hermana mayor en su viaje a Londres para los esponsales con el duque de Lancaster.

  2. Hace 3 días · Isabel la Católica. Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla.

    • Constanza de Aragón y Castilla1
    • Constanza de Aragón y Castilla2
    • Constanza de Aragón y Castilla3
    • Constanza de Aragón y Castilla4
    • Constanza de Aragón y Castilla5
  3. Hace 5 días · Historia de las Monjas Trinitarias. El monasterio de Avingaña en es primer monasterio fundado por Juan de Mata en la península ibérica y en lo que en aquel entonces era la corona de Aragón. Unos años más tarde, en 1236, es cedido a doña Constanza de Aragón, hija de Pedro II de Aragón, para que funde unamonasterio de monjas trinitarias.

  4. Hace 5 días · La estructura política de la Corona de Aragón difería de la castellana en dos aspectosesenciales:a) Era una confederación de territorios, cada uno de ellos con leyes e institucionespropias y notables diferencias entre sí.b) La relación entre gobernante y gobernado se mantiene dentro del conceptofeudal de pacto entre el señor y sus ...

  5. Hace 4 días · De esta suerte, durante la baja Edad Media la península ibérica se dividió en cinco reinos: el reino de Portugal, la Corona de Castilla, la Corona de Aragón, el reino de Navarra y el reino nazarí de Granada, cuyo apelativo proviene de la dinastía reinante: al-Nasr.

  6. Hace 4 días · 26 MAY. 2024 7:00. El reinado de Jaime I el Conquistador no deja indiferente a nadie, y desde luego fue uno de los más importantes tanto para el desarrollo de la Corona de Aragón como para el ...

  7. Hace 5 días · Miguel Ángel Ferreiro. Militar de carrera, autor de "La Segunda Columna" (Ed.Edaf), director de este proyecto e Historiador del Arte (UNED). Entre África y Europa, como el Mediterráneo. El rey Alfonso VI logra la conquista de Toledo el 25 de mayo de 1085, tras un largo asedio. Tras más de 3 siglos, la ciudad, volvía a manos cristianas.