Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Redacción (30/05/2024, Gaudium Press) En el lejano año 1263, un sacerdote llamado Pedro, originario de Praga, según la tradición, caminaba hacia Roma. Al verse muy tentado en su creencia en la presencia real de Cristo en la hostia consagrada, emprendió una peregrinación para revitalizar su fe vacilante, ya que su identidad sacerdotal estaba en juego en ese período atormentado de su vida.

  2. Hace 4 días · En el cristianismo (y en el judaísmo), la confianza básica de los niños es una metáfora de la relación del hombre con Dios. En el judaísmo y el cristianismo, la oración no es otra cosa que el cultivo del diálogo con Dios como acción de gracias, alabanza y también lamento o queja La persona orante busca y encuentra repetidamente refugio en Dios, a quien invoca en tiempos de necesidad ...

  3. Hace 2 días · Cristianos que profesan creer en Dios, que acuden a los servicios religiosos, en tanto que viven como si Dios no existiera, en la línea roja del ateísmo. La denominación ateísmo cristiano la...

  4. Hace 5 días · Entre Dios y el cosmos habría una especie de relación simbiótica, en el sentido de que Dios procedería del mundo y el mundo procedería de Dios. Él es el creador de todo y, a la vez, la energía...

  5. Hace 5 días · El Dios de la Biblia es el «Dios Todopoderoso» ( Génesis 17:1) que tiene todo poder en el cielo y en la tierra (Mateo 28:18). Para Él nada es imposible (Lucas 1:37) ni demasiado difícil (Jeremías 32:17). Su propósito eterno se está cumpliendo. Todo va de acuerdo a Su plan, y todas las cosas están bajo Su control.

  6. Hace 3 días · Fuente: La visión anabautista - Harold Bender El texto presentado aquí es un resumen de algunos de los principales puntos del libro de Harold Bender: El anabautismo surgió en 1525, y se estableció en los Países Bajos en 1533, y los diferentes grupos místicos, espirituales, revolucionarios e incluso antinómicos, relacionados y no relacionados.

  7. Hace 5 días · Storgé, phileos, eros y ágape. C. S. Lewis escribió un libro titulado Los cuatro amores que hacen referencia a las diferentes clases de amor mencionados en la Biblia. Formas particulares del amor que pueden distinguirse entre sí, pero nunca pueden separarse del todo en la experiencia humana en la que se dan entremezclados entre sí.