Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Edmund Husserl (1859-1938) fue un influyente filósofo alemán, reconocido como el fundador de la corriente filosófica conocida como fenomenología. Nació en la Provincia de Moravia, parte del Imperio Austrohúngaro, en ese momento, Husserl estudió matemáticas, astronomía y filosofía en Viena, Berlín y Leipzig.

  2. Hace 1 día · Husserl buscaba alcanzar un conocimiento puro, libre de prejuicios y condicionamientos, a través de un método riguroso de análisis fenomenológico. El método fenomenológico se basa en la reducción fenomenológica, que consiste en suspender los juicios y presuposiciones sobre el mundo exterior para centrarse exclusivamente en la experiencia fenomenal tal como se presenta en la conciencia.

  3. Hace 2 días · Todo conocimiento está guiado por un interés. Nos interesa para resolver problemas, que pueden ser particulares (propios de un individuo) o comunes (pertenecientes a la razón). Según Kant, hay dos intereses: Teórico: Por lograr la perfección lógica del conocimiento. Práctico: Por descubrir qué debemos hacer y qué podemos esperar si ...

  4. Hace 4 días · Su enfoque de la relación entre el ser humano y su entorno es lo más cercano al sentido común que se puede encontrar. Para Edmund Husserl (1859-1938), padre de esta corriente filosófica, se trata de “volver a las cosas mismas”, es decir, tomar consciencia de la realidad inmediata y aceptarla sin prejuicios.

  5. Hace 5 días · Existentialist philosophy, with its focus on individual existence, freedom, and the search for meaning in a seemingly indifferent universe, finds intriguing parallels with Buddhist thought. This article delves into the connections between existentialist philosophers Simone de Beauvoir, Edmund Husserl, and Buddhism, highlighting how their ideas intersect with key concepts in Buddhist philosophy.

  6. Hace 3 días · El cuarto capítulo se centra en la fenomenología de Edmund Husserl y los escritos de su discípulo Wolfgang Iser, de los cuales deriva la idea del «pensamiento parte-todo». El quinto capítulo aborda la relación entre los conceptos de Vandaele, el estructuralismo y el funcionalismo, haciendo referencia a Jakobson, el formalismo ruso, Jiři Levy , José Lambert y el funcionalismo alemán.

  7. Hace 2 días · This claim is substantiated by applying the phenomenological concept of sedimentation and drawing the political implications of this application. However, similarly to Edmund Husserl, Arendt identified a dual, problematic nature of sedimentation that underscores the importance of natality and thinking in artistic practice.

  1. Otras búsquedas realizadas