Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · El Sistema Axiomático de Euclides. Euclides escribió «Los Elementos», introduciendo un enfoque axiomático. Así, estableció las bases de la geometría y la aritmética de su época. «Los Elementos» consta de trece libros que tratan diversos temas de geometría. Euclides usó este enfoque para presentar definiciones, postulados y teoremas.

  2. Hace 3 días · La principal aportación de Tales a las matemáticas es su formulación de teoremas geométricos que, según la tradición, fueron los primeros en ser demostrados de manera deductiva. La geometría griega, que más tarde alcanzaría su apogeo con Euclides, comenzó con estos primeros pasos dados por Tales. Algunos de los teoremas atribuidos a ...

  3. Hace 4 días · Tomemos, por ejemplo, los Elementos de Euclides (siglo IV a. C.): sus contenidos, demostraciones como el teorema de Pitágoras (que ya era conocido con anterioridad) o la de la existencia de...

  4. Hace 4 días · Euclides en la historia de la geometría. Junto a Pitágoras, Euclides un nombre muy famoso en la historia de la geometría griega. Reunió el trabajo de todos los matemáticos anteriores y creó su trabajo emblemático, 'Los elementos', seguramente uno de los libros más publicados de todos los tiempos.

    • (41)
  5. www.diariojaen.es › jaen › numeros-notables-MI9930961Números notables

    Hace 1 día · Los siguientes números perfectos que ya se conocían desde la antigüedad son el 496 y el 8.128. Estos números ya eran conocidos por los griegos, de hecho Euclides hace referencia a ellos en sus ...

  6. Hace 2 días · seria una expresión formal o una formula lógica.La primera persona q izo un sistema axiomático fue Euclides en su libro los elementos de geometría: 5 postulados (1.Dados los puntos se puede trazar y solo una recta los une.2.Cualkier segmento puede prolongarse de form continua en cualkier sentido.3.Se puede trazar una

  7. Hace 6 días · Qué es el método cartesiano. El método cartesiano es un enfoque sistemático para alcanzar el conocimiento verdadero mediante la aplicación de la duda metódica y el análisis racional. Este método se basa en la premisa de que para construir un conocimiento sólido y seguro, es necesario poner en cuestión todas las creencias que no se ...

  1. Otras búsquedas realizadas