Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Ciencia y Filosofía: Diferencias Clave. La distinción entre el concepto de «problema científico» y «problemática filosófica» es fundamental para entender las diferentes aproximaciones que la ciencia y la filosofía adoptan frente al conocimiento y la realidad. Aunque ambos términos parecen similares, implican enfoques, metodologías y ...

  2. Hace 4 días · La gnosiología estudia las fuentes del conocimiento, los términos generales del sentido y la razón, las posibilidades y límites del conocimiento y los problemas de su validez y relación con la realidad. Sus temas centrales son la verdad y la certeza. Psicología. La psicología trata de los seres vivientes y sus funciones.

  3. Hace 4 días · Las matemáticas y la lógica son las dos ciencias fundamentales en el cambio de la investigación científica. Ciencias empíricas: sistemas de conocimientos que explican fenómenos naturales, los hechos y los procesos de la realidad física. Como ciencias que son, son racionales, sistemáticas y coherentes. Además, tienen que ser ...

  4. Hace 4 días · Las ciencias empíricas explican fenómenos y hechos. Se dividen en dos ramas y utilizan el método hipotético-deductivo: Ciencias naturales: Referentes al medio ambiente (física, química y biología). Ciencias humanas: Explican el comportamiento humano (psicología, sociología, economía).

  5. Hace 4 días · Los métodos filosóficos son las diversas maneras que han utilizado los filósofos a lo largo de la historia del pensamiento humano para aproximarse al conocimiento. Hoy en día hay consenso en decir que la filosofía no pretende llegar a verdades absolutas, sino que busca una explicación para determinados aspectos humanos.

    • (68)
  6. Hace 3 días · En este artículo, repasaremos los estudios epistemológicos realizados por Mario Bunge sobre las ciencias fácticas. Analizaremos qué características presentan las ciencias fácticas de acuerdo a su pensamiento y cómo las diferencia de las ciencias formales.

  7. Hace 5 días · Este Principio suele adoptar, según esas vertientes filosóficas, dos versiones principales: el Principio Antrópico Débil y el Principio Antrópico Fuerte. El primero de ellos sostiene que el universo debe tener las propiedades necesarias para permitir la existencia de observadores humanos, dado que estamos aquí para observarlo.

  1. Búsquedas relacionadas con Enciclopedia de las ciencias filosóficas

    Enciclopedia de las ciencias filosóficas hegel