Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Conoce cómo se detecta el mal de Alzhemer, las causas, síntomas y los últimos tratamientos para este tipo demencia, también llamado mal de Alzheimer. Publicidad domingo 26 de mayo de 2024

  2. Hace 4 días · Colombia. El doctor Francisco Lopera Restrepo (Aragón, Colombia, 1951) lleva 40 años siguiendo el rastro de los genes que producen alzhéimer temprano. Una misteriosa demencia que descubrió en jóvenes en un pueblo de Antioquia. Un día tuvo una pesadilla reveladora: “ Soñé que yo tenía alzhéimer y que me habían recluido en una institución.

  3. Hace 6 días · La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, una afección neurodegenerativa que afecta a la memoria; actualmente todavía no existe una cura. En México se estima que para 2023 ya existían más de 350,000 personas afectadas por la enfermedad, según un informe de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

  4. Hace 1 día · Científicos encuentran personas con mayor resistencia al Alzheimer: ¿qué los diferencia? Los cerebros analizados presentaban los cambios propios de la enfermedad, pero sin manifestar ningún síntoma. Por qué puede ocurrir este fenómeno. Un estudio reveló que algunas personas presentan los cambios propios del Alzheimer sin presentar ...

  5. Hace 4 días · Durante mucho tiempo, la investigación se centró en los factores genéticos y de estilo de vida que contribuyen a la demencia. Sin embargo, en los últimos años ha surgido otra hipótesis, que plantea el papel de las infecciones en la aparición de la enfermedad.

  6. Hace 4 días · Introducción. La enfermedad de Alzheimer, una forma irreversible de demencia que afecta a las funciones cognitivas, ha sido objeto de una atención creciente en la actualidad debido a su prevalencia y al impacto significativo que tiene en la calidad de vida de quienes la padecen y sus seres queridos. A medida que avanzamos en el siglo XXI, la ...

  7. Hace 4 días · Para adelantarnos a la aparición de esas dolencias y tomar precauciones hay que identificar compuestos o actividades que avisen que algo está funcionando mal. Es lo que llamamos biomarcadores.