Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vsévolod Emílievich Meyerhold (del ruso: Все́волод Эми́льевич Мейерхо́льд) ( Penza, Imperio Ruso, 28 de enero de 1874- Moscú, Unión Soviética, 2 de febrero de 1940) 1 fue un director teatral, actor y teórico ruso, impulsor de la biomecánica teatral. Orden al Artista del Pueblo de la RSFSR .

  2. Biografía. Nació el 17 de septiembre de 1917 en Odesa. En la década de 1920 vivió en Penza, donde acabó la escuela número 1. En el 1937-1942 estudió en el Instituto Estatal de Arte llamado Surikov de Moscú. Como estudiante graduado, en 1942, Vladimir fue al frente como voluntario. Hasta 1944 sirvió en la Armada como artista de guerra.

  3. Algunas de las puestas en escena de Meyerhold son Misterio bufo (1918), de Mayakovski, El bosque (1924), de Aleksandr Ostrovski y El inspector (1926), de Gógol.

  4. El Gimnasio Clásico No. 1 que lleva el nombre de Vissarion Grigoryevich Belinsky es una de las instituciones educativas más antiguas de Rusia, fundada en Penza en 1786.

  5. Visarión Grigórievich Belinski ( ruso: Виссарион Григорьевич Белинский; Sveaborg, Gran Ducado de Finlandia, 30 de mayo jul. / 11 de junio de 1811 greg. - San Petersburgo, 26 de mayo jul. / 7 de junio de 1848 greg.) fue un crítico literario, periodista, lingüista y filósofo ruso de tendencia occidentalizante .

  6. 16 de may. de 2024 · En resumen, la escuela clásica en el arte se distingue por su búsqueda de la perfección, su énfasis en la claridad y el orden, su narrativa significativa, su enfoque en la técnica y su profundo respeto por la tradición.

  7. La escuela clásica y la neoclásica son dos corrientes de pensamiento que han influido mucho en la educación en México. En la escuela clásica, los autores más influyentes en México han sido Juan Jacobo Rousseau y Johann Heinrich Pestalozzi.