Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Pero la lucha continuó y España apoyaría a los católicos frente a los protestantes. Se firmó la paz en 1598, pero la rivalidad siguió. Amenaza Otomana. El reinado de Felipe II coincidió con el esplendor de los turcos. Los otomanos amenazaron el Mediterráneo y se unieron tres potencias cristianas en la «Santa Liga» para hacerles frente.

  2. Hace 3 días · Las dificultades de la autoridad real en España y el problema turco determinaron a Felipe a regresar a la Península, en el norte quedaba el problema sin zanjar de los protestantes, Francia ...

  3. Hace 3 días · Los reinados de los Reyes Católicos y de los dos primeros Austrias (Carlos I y Felipe II) tuvieron una gran trascendencia en la historia de España. Con ellos el país entró en una fase de unificación y expansión territorial que condujo a la creación de un gran imperio .

  4. Hace 2 días · Al cuartel napoléonico instalado en sus naves le siguió, tres décadas después, la desamortización liberal de 1835 que convirtió en un presidio el templo de referencia en España de la Orden ...

  5. Hace 3 días · Esta semana veremos dos volúmenes de la RAE de Francisco de Enzinas que guardan relación con la más que difícil convivencia entre el monarca Felipe II y los protestantes españoles del siglo XVI.

  6. Hace 5 días · Felipe IV de Austria (o Habsburgo) ( Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), conocido como el Grande o el Rey Planeta, reinó en España desde el 31 de marzo de 1621 hasta que falleció. También fue soberano de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.

  7. Hace 3 días · La empresa más famosa fue la llamada Armada Invencible de Felipe II en 1588, formada por 137 barcos y 25.696 hombres. Sin embargo, por distintas vicisitudes, los Borbones también se lanzaron...

  1. Otras búsquedas realizadas