Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La renuncia Felipe V se produjo por sorpresa en 1724, aunque para su desgracia, apenas duró unos meses ya que su hijo Luis I falleció prematuramente a causa de la viruela. Louis Michel Van Loo. Felipe V. 1739. Museo del Prado. Madrid. Felipe de Borbón era melancólico, sufría severos estados depresivos que le postraban en cama durante días.

  2. Hace 5 días · No views 1 minute ago Verano en la SER | Podcast. Felipe V llegó al trono de España para hacer Borbón y cuenta nueva. Heredó el imperio de Carlos II, el Hechizado, el último Austria, un ...

    • 54 min
    • SER Podcast
  3. Hace 4 días · El proyecto original del Palacio de Oriente pretendía construir un complejo palaciego que se extendía por una superficie de 50 hectáreas, más del doble de lo que ocupa el actual palacio. El ...

  4. Hace 5 días · Felipe IV de Austria (o Habsburgo) ( Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), conocido como el Grande o el Rey Planeta, reinó en España desde el 31 de marzo de 1621 hasta que falleció. También fue soberano de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.

  5. Hace 2 días · Actualizada: 31/may/2024 a las 16:00. TEST DE HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XVIII. Selecciona la respuesta correcta. 1) La Guerra de Sucesión a la Corona española, conflicto entre los partidarios de Felipe V (borbón) y los del archiduque Carlos (de la casa de los Austrias), comenzó en el año: A) 1701. B) 1702. C) 1703. D) 1704.

  6. Hace 4 días · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  7. Hace 3 días · DE CARLOS V A FELIPE II Además de la estrategia anti francesa hay un hecho coyuntural que favorece la herencia de los Países Bajos a favor de Felipe II: “ La incorporación de los Países...