Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Las Tres Gracias, una de las obras más conocidas de Pedro Pablo Rubens (1577-1640), la podemos contemplar en el Museo del Prado en Madrid gracias al rey Felipe IV (1605-1665), aficionado a las artes y gran admirador del artista a quien consideraba uno de sus pintores favoritos, monarca que, al igual que hasta entonces sus predecesores, incrementó el patrimonio artístico en España, dando ...

  2. Hace 4 días · Los inconformes con la resolución de excluir a Latinoamérica de la obra evangelizadora protestante, y que ya contaban varias décadas atrás con expresiones eclesiásticas latinoamericanas ...

  3. Hace 5 días · Este poema, el más antiguo documento literario fundacional de la lengua castellana, narra los hechos vividos por don Rodrigo Díaz de Vivar, personaje histórico, nacido hacia 1040 y muerto hacia 1099, quien vivió bajo el reinado de Fernando I y sirvió a su heredero Alfonso VI; la relación con este último es parte fundamental ...

  4. 17 de ene. de 2024 · Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380 - Igualada, 2 de abril de 1416), llamado también Fernando de Trastámara, Fernando de Antequera, Fernando el Justo y Fernando el Honesto, fue un infante de Castilla, rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y de Córcega; duque de Neopatria y de Atenas ...

  5. Hace 5 días · Como ya hiciera en La española inglesa, Cervantes introduce personajes reales -el duque de Ferrara y su madre-, y personajes ficticios integrados en una familia que fue real: los Bentivoglio (Bentibolli en la ficción). Índice de contenidos. Resumen detallado de La señora Cornelia. Una noche movida.

  6. Hace 3 días · ¡Dios me ayude! Amén ”. La protesta contra ciertas prácticas de la Iglesia Católica se expandió y adquirió tintes políticos, en el contexto de que el Sacro Imperio Romano Germánico se veía...

  7. Hace 3 días · Combatió también a órdenes de Fernando I, en Hungría con su tercio contra los otomanos a los que venció repetidas veces. En 1552 en Lippa, enfermo, sin dinero ni provisiones para su Tercio, tuvo que ceder la ciudad y retirarse a Transilvania. Por ésta acción fue juzgado y condenado a muerte.