Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Stoyan Nenov. El último rey de Bulgaria y exprimer ministro, Simeón II Sajonia-Coburgo-Gotha y Saboya, recibió este miércoles en Sofía los restos mortales de su abuelo, el zar Fernando I, que ...

  2. Hace 1 día · Un día como hoy, el 30 de mayo de 1864, el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica fueron recibidos con una gran celebración en Córdoba, Veracruz y un Té Deum en su honor, esto luego de una fría recepción en Veracruz el día anterior.

  3. Hace 3 días · Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota de Bélgica llegaron al puerto de Veracruz el 28 de mayo de 1864. Ellos llegaron a gobernar el país en un momento en el que México no pasaba por una buena racha, pues se sufría la segunda invasión de los franceses, además de que pocos años antes había ocurrido la Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los Tres Años.

  4. Hace 4 días · La Infinita Compañía presenta “Carlota”, las reflexiones de la emperatriz de México durante diferentes etapas de su vida: a los 16 años, antes de contraer matrimonio con el archiduque de ...

  5. Hace 5 días · El tercer hijo: Fernando, el príncipe de Asturias. Fernando, el príncipe de Asturias, fue el tercer hijo varón de los Reyes Católicos y el único que sobrevivió a la infancia. Nació en 1503 y se convirtió en el heredero al trono después de la muerte de sus dos hermanos mayores. Fernando fue un príncipe prometedor, inteligente y astuto.

  6. Hace 1 día · A si al paso de los años la elite gobernante del país poco a poco fue envejeciendo junto al presidente, para 1910 como señala el historiador Jean Meyer (2004) los ministros del gobierno contaban con 83, 83, 79, 69, 65, 64, 60, 59, 58 y 56 años siendo el más joven de estos Limantour, 6 gobernadores tienen más de 70 años y 10 más de 60; la suprema corte tiene un presidente de 83 y el 60 ...

  7. Hace 1 día · Como parte de este Segundo Imperio llevó a cabo un amplio programa de apoyo a las artes que tenía como objetivo fundamental hacer público el esplendor de la monarquía materializada en la traza de amplias avenidas, la erección de monumentos, la construcción de bellos y magníficos edificios públicos, pretendiendo demostrar que el nuevo orden político correspondía a la historia y a las ...