Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El reinado de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, sentó las bases del Estado Moderno en la Península Ibérica. Unión Dinástica y Administración. El Tratado de los Toros de Guisando (1468) reconoció a Isabel como heredera de su hermano Enrique IV.

  2. Hace 2 días · El príncipe Juan nació el 30 de junio de 1478 en Sevilla. Era hijo de la reina Isabel I de Castilla y del rey Fernando II de Aragón. El heredero masculino largamente deseado de los tronos de sus padres, nació ocho años después del parto de su primera hija Isabella y su nacimiento se consideró…

  3. Hace 5 días · Uno de los matrimonios más importantes en la historia de España es el de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos también como los Reyes Católicos. Este enlace fue clave para la unificación de los reinos de Castilla y Aragón y sentó las bases para la creación de España como nación.

  4. Hace 3 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVI. Los reinados de los Reyes Católicos y de los dos primeros Austrias (Carlos I y Felipe II) tuvieron una gran trascendencia en la historia de España. Con ellos el país entró en una y expansión territorial que condujo a la . Aunque fue un camino duro.

  5. Hace 4 días · Un 9 de junio, pero del año 1508, el rey Fernando II de Aragón como regente del reino de Castilla otorgó al castellano Diego de Nicuesa los derechos para explorar la llamada costa de...

  6. Hace 4 días · Nacida muy probablemente en Praga, en el año 1612, fue hija del emperador Rodolfo II de Austria y su amante Catalina Strada. Algunos historiadores, basándose en la correspondencia diplomática, sospechan que nació un día antes de morir su padre, es decir el 19 de enero y cuya custodia le fue retirada de inmediato a la madre.

  7. Hace 1 día · La única superviviente de ese matrimonio, María Antonia de Austria, vivió durante 23 años, fue heredera del trono español y madre de tres hijos. Los dos primeros murieron al poco de nacer. Y el tercero, José Fernando de Baviera (1692-1699), fue reconocido como heredero del trono español por Carlos II. Pero murió con seis años.