Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Alianza, Madrid, 1988. Edad Media. La historia de los judíos de Europa entre los siglos XI y XV es la de la lenta asfixia de unas comunidades que fueron odiadas, atacadas y expulsadas por sus vecinos cristianos, tanto por razones religiosas como por la animadversión que generaba su actividad económica.

  2. Hace 5 días · Aunque popularmente la Edad Media se considera como un periodo de “oscurantismo” y retroceso cultural, lo cierto es que a lo largo de esos mil años se preservaron los saberes de la antigüedad clásica y se pusieron los cimientos de la cultura occidental contemporánea: en la Edad Media se desarrolló el alfabeto latino como lo conocemos hoy en día, se inventó el códice, o libro ...

  3. Hace 5 días · París en la Edad Media (Historia del París antiguo) Aquí comienza París como una ciudad medieval. En esta época la ciudad recibió continuos ataques, por considerarse una localización estratégica. Primero fueron los hunos, ante los cuales resistieron el asedio los romanos.

  4. Hace 18 horas · Los mercados son lugares que representan desde la Edad Media el corazón comercial de muchas ciudades europeas. Algunas de ellas se han ido construyendo poco a poco alrededor de estos lugares ...

  5. Hace 4 días · Cómo es El castillo de Montsonís y el grupo de casas de piedra tradicionales que lo rodean conservan toda la grandeza y elegancia de la Edad Media. La impresionante fachada exterior del edificio, con magníficos ventanales de estilo gótico y la hermosa torre del homenaje, transporta al visitante a siglos pasados.

  6. Hace 2 días · Avances en la edad media y el renacimiento: Durante la Edad Media, la Medicina europea estuvo influenciada por las enseñanzas de la Iglesia y la filosofía escolástica. Sin embargo, el Renacimiento trajo consigo un resurgimiento del interés en la ciencia y la Medicina, con figuras como Andrés Vesalio, quien realizó importantes avances en el estudio de la anatomía humana.

  7. Hace 18 horas · Trabajó en un petrolero y volvió a Francia donde permaneció durante tres años (1971-1974) gracias a sus traducciones de Stéphane Mallarmé, Jean-Paul Sartre y Georges Simenon.