Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Fue el segundo hijo de los archiduques Francisco Carlos de Austria y Sofía de Baviera. Fue nieto del emperador Francisco I de Austria, y hermano menor del futuro emperador Francisco José I. Tras la llegada de Maximiliano a México, para gobernar el país, el 28 de mayo de 1864, el emperador inició un proceso de acercamiento con los pueblos originarios bajo su gobierno.

  2. Hace 2 días · Carlos I (1516-1556), es el primer representante de la dinastía de los Habsburgo (también conocida como casa de Austria), que regirá los destinos de la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII. La llegada de los Austrias fue la consecuencia directa de las políticas matrimoniales diseñadas por los Reyes Católicos.

  3. Hace 6 días · El 25 de mayo de 1707 y en mitad de la Guerra de Sucesión Española, las tropas de Felipe V de Borbón (Felipe IV de Aragón), tomaron Zaragoza al bando austracista del archiduque Carlos de...

  4. Hace 4 días · A pesar de todo, estos eran los problemas genéticos menores de Carlos II: su padre era tío de su madre, y sus abuelos paternos (Felipe III y Margarita de Austria) eran a su vez abuelos de su madre. Pero la cosa no acababa ahí, los abuelos maternos de su padre eran a su vez bisabuelos maternos y paternos de su madre.

  5. Hace 5 días · Mons. Paul Toshihiro Sakai, obispo auxiliar de Osaka-Takamatsu (Japón) confirió la ordenación presbiteral a 29 diáconos de la prelatura del Opus Dei, procedentes de 19 países. La ordenación tuvo lugar la mañana del sábado 25 de mayo en la basílica romana de San Eugenio, repleta de familiares y amigos de los nuevos sacerdotes.

  6. Hace 2 días · Así que en 1859 Francia y Austria entraría en guerra a causa de los reinos italianos del norte. Francia terminaría anexionándose Saboya y Niza, por lo que se ganó la enemistad de Gran Bretaña que interpretó la conquista como otro ciclo de conquistas napoleónicas. Para sorpresa de todos los diplomáticos, Francia atacó a Austria, pero ...

  7. Hace 5 días · Fray Francisco, probablemente enfurecido tras comprobar que todo el empeño que había puesto en mejorar su conducta había resultado infructuoso, no lo dudó un segundo y, aprovechando los estragos que estaba causando la peste en Sevilla, en mayo de 1601, días después de la muerte de su padre abandonó la ciudad y se marchó a Gibraleón.