Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · ''Siempre estarás mejor si dejas de fumar, nunca es tarde para hacerlo''. ''El tabaco no te da alivio, solo te crea problemas''. “Si eres capaz de dejar de fumar, eres capaz de cualquier cosa”. “El tabaco no llena el vacío: ¡lo crea!”. ''Tu salud y bienestar son más importantes que cualquier placer efímero que el tabaco ...

  2. Hace 3 días · Este día fue establecido el 15 de mayo de 1987 por la Asamblea Mundial de la Salud. En sus inicios, se consideró celebrarlo cada 7 de abril bajo el nombre Día Mundial sin Fumar.

  3. Hace 3 días · Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa global impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca concientizar a las personas sobre los efectos nocivos que tiene fumar y promover la importancia de abandonar este hábito. En el mundo hay alrededor de 1.

  4. Hace 3 días · 31 de mayo de 2024 00:01h. 0. El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

  5. Hace 4 días · Fumar tiene consecuencias inmediatas desde el primer segundo que las sustancias entran en los cuerpos, pasando por nuestras bocas, desde luego pulmones, aunque también provoca efectos psicológicos, daños a nivel celular e impacta nuestra inmunidad pero, a largo plazo, todos dañan la salud.

  6. Hace 3 días · Una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia. ¿Por qué se celebra el Día Mundial sin tabaco?

  7. Hace 4 días · En México cada día fallecen 118 personas a causa del tabaquismo: 43 mil 246 muertes al año que podrían ser evitadas. El consumo de tabaco provoca 16 mil 408 casos de cáncer y 94 mil 033 infartos y hospitalizaciones por enfermedad cardiaca, de acuerdo con la investigación actualizada del Instituto Nacional de Salud Pública. Temas Relacionados.

  1. Otras búsquedas realizadas