Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · España, un país de diversidad lingüística, alberga una riqueza dialectal en su idioma español que se bifurca principalmente en dos grandes áreas: la septentrional y la meridional1. Estas...

  2. Hace 20 horas · Spanish ( español) or Castilian ( castellano) is a Romance language of the Indo-European language family that evolved from the Vulgar Latin spoken on the Iberian Peninsula of Europe. Today, it is a global language with about 500 million native speakers, mainly in the Americas and Spain, and about 600 million when including second language ...

  3. Hace 4 días · Los informes del Cervantes afirman que “ el español es la segunda lengua más hablada en el mundo como lengua nativa, tras el chino mandarín, que cuenta con 920 millones de hablantes”. Les ...

  4. Hace 3 días · Nguepi, Georges Victor. (2007). Interferencias lingüísticas y variedades dialectales en la enseñanza del español como lengua segunda en un contexto africano: caso de Camerún. Revista electrónica de estudios filológicos, 14. https://acortar.link/0uv7z2. Onomo Abena, Sosthène. (2014).

  5. Hace 5 días · D´Introno, Francesco & Juan Manuel Sosa. 1986. Elisión de la /d/ en el español de Caracas: aspectos sociolingüísticos e implicaciones teóricas. En Rafael Núñez Cedeño, Iraset Páez Urdaneta & Jorge M. Guitart (eds.), Estudio sobre la fonología del español del Caribe, 35-163. Caracas: La Casa de Bello. Halle, M., & Clements, G. N. (1983).

  6. Hace 3 días · El daltonismo se manifiesta de dos maneras: como acromatopsia o ceguera completa para los colores, en la que todos los matices se perciben como variedades de gris, y como discromatismo, que consiste en la incapacidad de distinguir el rojo y el verde o, menos frecuentemente, el azul y el amarillo.

  7. Hace 4 días · La palabra nos viene del latín consŭĕre ‘coser una cosa con otra’, derivado por prefijación de suere. Los romanos lo usaban también en sentido figurado: consuere os alicui ‘taparle la boca a alguien, no dejarlo hablar’. En el bajo latín medieval se formó consutūra, de la cual se derivó costura, presente ya en Conde Lucanor (c ...