Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · The Greek alphabet has been used to write the Greek language since the late 9th or early 8th century BC. [3] [4] It is derived from the earlier Phoenician alphabet, [5] and was the earliest known alphabetic script to have distinct letters for vowels as well as consonants.

  2. Hace 4 días · Today, the individual Indo-European languages with the most native speakers are English, Spanish, Portuguese, Russian, Hindustani, Bengali, Punjabi, French and German each with over 100 million native speakers; many others are small and in danger of extinction. In total, 46% of the world's population (3.2 billion people) speaks an Indo-European ...

  3. Hace 2 días · Google Translate es como Wikipedia en el sentido de que es asombroso, y práctico, e increíblemente bien gestionado, y un hermoso regalo gratuito para el mundo; pero ¿realmente apostarías tu reputación a un producto que (por ejemplo) una vez tradujo «Discapacidad» a un idioma como «No tiene capacidad»?

  4. en.wikipedia.org › wiki › LanguageLanguage - Wikipedia

    Hace 5 días · Language is a structured system of communication that consists of grammar and vocabulary. It is the primary means by which humans convey meaning, both in spoken and written forms, and may also be conveyed through sign languages. Human language is characterized by its cultural and historical diversity, with significant variations observed ...

  5. Hace 4 días · Algunas formas de saludar al estilo griego incluyen: El saludo más común en Grecia es el clásico «Yasou», que se puede utilizar tanto para decir «hola» como «adiós». Otro saludo popular es «Kalimera», que significa «buenos días», y se utiliza típicamente por la mañana.

  6. Hace 2 días · ¿Cómo se habla el idioma griego? › El griego es el idioma oficial y lengua mayoritaria de Grecia y Chipre. Como lengua minoritaria está presente desde hace más de dos mil años en el sur de Albania y en el sur de Italia.

  7. Hace 3 días · Los antiguos griegos tenían muchos montes sagrados: el Helicón, el Parnaso, el Ida, el Pelión...Pero el más destacado de todos era sin duda el Olimpo.La mitología antigua imaginó que en esta montaña de casi 3.000 metros de altitud, entre Tesalia y Macedonia, se encontraba la morada de los «dioses olímpicos».