Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · A finales del siglo XVIII, el Imperio español alcanzó su apogeo territorial, extendiéndose sobre unos impresionantes 20 millones de kilómetros cuadrados. Este colosal imperio albergaba a unos 60 millones de habitantes y se desplegaba a través de territorios en América, Asia, África y el Pacífico, además de mantener una presencia ...

  2. Hace 2 días · A finales del siglo XV, la Corona portuguesa había progresado más que la española en sus planes exteriores. Tenía el control de la ruta de las especias, gracias al primer viaje de Bartolomé Díaz, rodeando África por el cabo de Buena Esperanza (1487) y también la de los metales preciosos por la costa africana de Guinea.

  3. Hace 1 día · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  4. Hace 4 días · Isabel I la Católica, reina de Castilla. Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla. Joan ...

    • Imperio español wikipedia1
    • Imperio español wikipedia2
    • Imperio español wikipedia3
    • Imperio español wikipedia4
    • Imperio español wikipedia5
  5. Hace 2 días · El apogeo territorial del Imperio español tuvo lugar a finales del siglo XVIII. Cuando un historiador se refiere al Imperio español, está hablando del conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos XVI y XX. Un periodo histórico en el que España se extendía por lo ancho y largo de todo el mundo ...

  6. Hace 6 días · El siglo XVIII fue el de la recuperación demográfica, el aumento de las rentas del campo y la subida del comercio artesanal. El Estado también se reorganizó con grandes reformas que conducían al aumento del poder central. Después de la Guerra de Sucesión los viejos fueros de los países de la Corona de Aragón fueron eliminados y se ...

  7. Hace 4 días · La idea que tenemos ahora de la “conquista española”, una victoria absoluta y definitiva de unos cuantos soldados españoles y su valiente capitán que derrotaron al “imperio azteca” con la ayuda, siempre secundaria, de sus ayudantes indígenas, no sería inventada sino hasta el siglo XVIII y en el México independiente y poco tiene ...