Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · FACTORES DE RIESGO. Son varios los factores de riesgo que podrían aumentar las probabilidades de que una persona sufra un infarto agudo al miocardio. En este contexto, Gómez expresó que la diabetes, la hipertensión arterial, los elevados niveles de colesterol y triglicéridos, el tabaco, sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo incrementan ...

  2. Hace 2 días · Causas del infarto de miocardio: El infarto agudo de miocardio puede ser causado por varias razones, incluyendo: Aterosclerosis: La acumulación de placa dentro de las arterias coronarias puede reducir o bloquear el flujo sanguíneo al corazón. Esta placa está compuesta principalmente de grasa, colesterol y otras sustancias.

  3. Hace 1 día · 🚀 Suscríbete a @eiryopenfermera para no perderte ningún vídeo. Te doy libros de test, tablas. esquemas, reglas mnemotécnicas, trucos y técnicas de test p...

    • 10 s
    • 1
    • eiryopenfermera
  4. Hace 1 día · Las razones detrás del preocupante aumento de infartos en menores de 45 años que preocupan a los médicos en Chile. Estrés agudo, colesterol elevado, tabaquismo y uso de drogas son los principales elementos a tener en consideración. "En los últimos diez años claramente hemos visto más personas jóvenes con infartos, incluso de 30 años ...

  5. Hace 5 días · Introducción. El infarto de miocardio, también conocido como ataque al corazón, es una condición médica grave que afecta a millones de personas en todo el mundo cada año. Se caracteriza por el bloqueo repentino del flujo sanguíneo hacia una parte del músculo cardíaco, lo que resulta en daño tisular y disfunción cardíaca.

  6. Hace 3 días · UNSPLASH /J. Lázaro. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó a través de un comunicado, sobre la autorización del primer software de alta tecnología que mejora la precisión y pronóstico del tratamiento más común para el infarto al miocardio. Con ello se marca un hito en la innovación ...

  7. Hace 3 días · Guías de práctica clínica. Guías - Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía. insuficiencia cardiaca aguda. insuficiencia cardiaca crónica. Actualización en 2023 de las Guías ESC 2021 para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica.