Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Las tres reinas de la historia de España. Isabel la Católica, reina de Castilla desde 1474 hasta su muerte en 1504, es una de las figuras más emblemáticas de la monarquía española. Junto a su esposo, Fernando II de Aragón, jugó un papel crucial en la unificación de España bajo una sola corona, facilitando la integración de Navarra y ...

  2. Hace 1 día · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  3. Hace 4 días · Isabel I la Católica, reina de Castilla. Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla. Joan ...

    • Isabel de Austria1
    • Isabel de Austria2
    • Isabel de Austria3
    • Isabel de Austria4
    • Isabel de Austria5
  4. Hace 4 días · Isabel de Baviera es una joven rebelde y de personalidad arrolladora que se enamora de Francisco José I de Austria, un hecho que le llevará al peor de los destinos. La emperatriz más versionada ...

  5. Hace 4 días · El príncipe Andrés (1960), hijo favorito de Isabel II, dejó de representar a la familia real británica tras el escándalo que lo vinculó con la red pederasta del multimillonario Jeffrey Epstein.

  6. Hace 1 día · El ascenso al trono. El ascenso al trono de los Duques de María Antonieta fue un evento histórico que marcó el comienzo de una nueva era en la realeza. María Antonieta, una mujer audaz y carismática, se convirtió en la figura central de esta historia, y su ascenso al trono fue un hito significativo en la monarquía.

  7. Hace 2 días · Un año más tarde volvió a disfrazare de Isabel de Austria para las cámaras, bajo las órdenes de Luchino Visconti, en Ludwig: La pasión de un rey, pero esta vez se dio el lujo, también, de imprimirle a la princesa que le abrió las puertas del mundo, un tono mucho más maduro y menos edulcorado que lindaba con el cinismo.

  1. Otras búsquedas realizadas