Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Jorge Rafael Videla fue uno de los líderes más destacados de la Junta Militar que tomó el poder tras el golpe de Estado. Fue presidente de facto de Argentina desde 1976 hasta 1981. Durante su mandato, se implementó un régimen autoritario caracterizado por la represión política y la violación de los derechos humanos.

  2. Hace 2 días · Actualidad. El comandante Jorge Rafael Videla estaría enterrado en El Trapiche. El genocida fue encontrado muerto en su celda el 17 de mayo de 2013. El dictador Jorge Rafael Videla fue encontrado muerto en el inodoro de su celda, en el penal de Marcos Paz, el 17 de mayo del 2013. Sus últimos 28 años habían sido un calvario, con algunos ...

  3. Hace 1 día · Argentina no puede quedarse atrás con Jorge Rafael Videla, todo un caso de vergüenza política, última dictadura castrense que lideró Argentina. Una de las polémicas más abrumadoras, sin duda, es Cuba, Fidel Castro, un líder promocionado como revolucionario con la consecuencia del poder absoluto que le ha concedido el pueblo caritativo cubano.

  4. Hace 2 días · Otro ejemplo es la frase «La paz es el respeto al orden» pronunciada por el general Jorge Rafael Videla, líder de la dictadura argentina entre 1976 y 1981. Esta frase muestra cómo los líderes militares justificaron la represión y la violencia en nombre de la estabilidad y el orden.

  5. Hace 1 día · El dictador Jorge Rafael Videla entrega el trofeo, en el momento de mayor apogeo de su régimen, que ya tiene miles de desaparecidos. 1983. Muere Alberto Ginastera.

  6. Hace 3 días · El periodista y escritor neerlandés Marcel Rozer, autor del libro "WK 78: Voetbal in een vuile oorlog" (Copa del Mundo 78: Fútbol en una Guerra Sucia), consideró que una derrota del seleccionado de Argentina en la final habría sido "muy peligrosa para el régimen" de Jorge Rafael Videla y recordó su "orgullo" por la visita de Nora Cortiñas, fundadora de Madres de Plaza de Mayo, para la ...

  7. Hace 1 día · El país, por ese entonces, estaba conducido por una dictadura militar cuyo presidente era el general Jorge Rafael Videla y en Chubut el gobernador era el general (R) Julio César Etchegoyen.

  1. Otras búsquedas realizadas