Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 20 horas · El caso más conocido es el de Juan Bautista Arismendi, que fusiló en Caracas a 886 prisioneros españoles por orden de Bolívar en febrero de 1814, más los enfermos del hospital de La Guaira; ...

  2. Hace 5 días · Tal día como hoy en 1866, falleció en Caracas la combativa Luisa Cáceres de Arismendi, esposa del coronel Juan Bautista Arismendi principal defensor de la independencia en la Isla de Margarita. Fue la primera mujer en ingresar al Panteón Nacional.

  3. Hace 5 días · Luisa Cáceres, esposa del General Juan Bautista Arismendi, en 1815 es tomada como rehén, en condición de embarazo, con el objetivo de doblegar a su esposo, que era buscado por las autoridades españolas.

  4. Hace 5 días · Nacida en la ciudad de Caracas, el 25 de septiembre de 1799, esta heroína venezolana contrajo matrimonio con el guerrero independentista, Juan Bautista Arismendi, a quien protegió, a riesgo de su vida tal, por lo que fue torturada para que señalara el paradero de su esposo, acción que provocó la interrupción de la gestación ...

  5. Hace 5 días · Luisa Cáceres de Arismendi desde temprana edad fue una mujer luchadora por la independencia de Venezuela. Casada con el coronel de las fuerzas patrióticas y gobernador de la provincia de Margarita para ese entonces, Juan Bautista Arismendi.

  6. Hace 5 días · Este domingo, 02 de junio, se cumplen 158 años del fallecimiento de Luisa Cáceres Díaz de Arismendi; heroína y prócer de la Independencia de Venezuela. Nació el 25 de septiembre de 1799 en Caracas, y fue uno de los personajes femeninos más importantes durante la gesta independentista.

  7. Hace 4 días · Las acciones militares del Coronel Juan Bautista Arismendi, le permiten poner prisioneros a varios jefes españoles entre los cuales está al comandante Cobián, de la fortaleza de Santa Rosa.

  1. Búsquedas relacionadas con Juan Bautista Arismendi

    15 de marzo natalicio de Juan Bautista Arismendi