Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · A Juan lo encontramos en el círculo estrecho de los apóstoles que acompañaron a Jesús cuando realizó algunas de las "señales" más importantes (cf. Jn 2,11) de su progresiva revelación como un tipo de Mesías muy distinto del que el pueblo de Israel se esperaba (Lc 9,54-55).

  2. Hace 1 día · Autoría y Contexto: Escrito por Juan el Apóstol, este evangelio se dirige especialmente a los incrédulos, usando una estructura argumentativa para convencerlos de la naturaleza divina de Jesús. Enseñanzas sobre la Fe: Juan estructura su narrativa para responder a la búsqueda intelectual y espiritual de su audiencia, proporcionando evidencias claras de que Jesús es el Mesías prometido.

  3. Hace 5 días · Según la tradición, Juan el anciano fue discípulo del Juan el apóstol. ¿Pero qué evidencias apoyan el testimonio de Papías? Existen al menos dos.

  4. www.tuinstitutobiblico.com › blog › el-lenguajeTu Instituto Bíblico

    Hace 4 días · El apóstol Juan escribió en un estilo específico, un bello e inspirado lenguaje hebreo de símbolos. Inspirado por el Espíritu, Juan escribió un mensaje al pueblo de Dios en una especie de código, tanto en el Evangelio de Juan como en el libro del Apocalipsis.

  5. Hace 3 días · A Juan, el apóstol amado por Jesús, se le atribuye el cuarto Evangelio. Las tres Cartas y el Apocalipsis provienen de la tradición de las Iglesias joánicas. Fue el más longevo de los Doce y no murió mártir, pues pasó el resto de su vida en Éfeso, junto a la Virgen María, que Jesús le había confiado.

  6. Hace 3 días · Como lo expresa el apóstol Juan: “no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad” (1 Jn 3:18)… El tema de la misión integral está ligado íntimamente a la toma de conciencia de la responsabilidad social de la Iglesia, toma de conciencia que a su vez depende en gran medida del reconocimiento del ...

  7. Hace 3 días · Esta carta de Juan inicia su encabezado con la frase “El anciano”. Varios comentaristas señalan la posibilidad de que Juan haya sido el único discípulo que llegó a una edad tan avanzada, para finalidad del siglo I.

  1. Otras búsquedas realizadas