Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · The Indo-European languages are a language family native to the overwhelming majority of Europe, the Iranian plateau, and the northern Indian subcontinent.

  2. Hace 6 días · Los textos cuneiformes de Boğazköy-Hattusha incluyen pasajes en luvita y palaico, otras dos lenguas indoeuropeas de Anatolia relacionadas con el hitita, así como en hático, una lengua no ...

  3. Hace 5 días · The Proto-Indo-European homeland was the prehistoric linguistic homeland of the Proto-Indo-European language (PIE). From this region, its speakers migrated east and west, and went on to form the proto-communities of the different branches of the Indo-European language family. The most widely accepted proposal about the location of the Proto ...

  4. en.wikipedia.org › wiki › LanguageLanguage - Wikipedia

    Hace 5 días · Language is a structured system of communication that consists of grammar and vocabulary. It is the primary means by which humans convey meaning, both in spoken and written forms, and may also be conveyed through sign languages. Human language is characterized by its cultural and historical diversity, with significant variations observed ...

  5. Hace 4 días · Esta breve reflexión es un acercamiento al dinamismo de las lenguas originarias en el presente, a partir de la creación de nuevos significados o, como se dice en tseltal, de yach’il k’opetik. En cada una de ellas germinan sentidos que dan existencia a las cosas. Toda lengua es como el viento: fluida, etérea e impetuosa.

  6. Hace 4 días · El mazateco como idioma milenario y ancestral ha pasado por varios cambios como cualquier otra lengua; como ejemplo cercano tenemos el latín, por el que pasaron cientos de años para que lo conozcamos y disfrutemos de la sonoridad del español; así, una de las características del mazateco, y que tal vez comparta con su familia lingüística ...

  7. Hace 4 días · Muchas lenguas indoeuropeas agrupan sus sustantivos en dos clases, como el español, y otras en tres, como el alemán. En otras familias hay lenguas que organizan sus sustantivos en cinco, diez o hasta veinte clases. Los casos más conocidos son los de las lenguas bantúes. En swahili, por ejemplo, hay dieciocho clases de sustantivos. 4.