Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Se le adjudica a Karl Marx, en el comienzo de su Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, una frase epitáfica: la historia ocurre dos veces: la primera como una tragedia; la segunda como una farsa.

  2. Hace 5 días · Brumaire des Louis Bonaparte”. Frankfurt: Insel, 1965, pp. 143-150, fue publicado en una traducción inglesa de Arthur Mitzman como “Epilogue to the New German Edition of Marx’s 18th Brumaire of Louis Napoleon” Radical America, p. 559. ↩︎; Karl Marx. El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Madrid: Alianza Editorial, 2009, p. 31. ↩︎

  3. Hace 17 horas · Con la proclamación de Luis Napoleón Bonaparte como emperador en 1852, se seleccionó un jurado compuesto por integrantes de las cuatro primeras secciones de la Academia y miembros libres y presidido por el director general de los museos imperiales.

  4. Hace 4 días · El término bonapartismo se deriva del concepto de cesarismo –régimen político establecido por Cayo Julio César– introducido por la pluma de Marx en su obra El 18 Brumario de Luis Bonaparte (1852). Texto en el cual Marx analizó críticamente los reinados de Napoleón Bonaparte (1769-1821) y su sobrino Napoleón III (1808-1873).

  5. Hace 5 días · Entre los más estudiados, incluso por Carlos Marx, el plebiscito de 1852 para proclamarse emperador por parte de Luis Napoleón Bonaparte. El de mayor trascendencia trágica: el plebiscito de 1934 por el cual Hitler consolidó en su persona todos los poderes del Estado.

  6. Hace 2 días · O teatro da política. "Considerações sobre 'O 18 Brumário de Luis Bonaparte', de Karl Marx", escreve Lincoln Secco. Receba as notícias do Brasil 247 e da TV 247 no canal do Brasil 247 e na ...

  7. pulsoslp.com.mx › opinion › algo-peor-que-un-retroceAlgo peor que un retroceso

    Hace 5 días · Eso se llama dictadura. Con el nombre de 'consulta popular', AMLO incluyó la figura venezolana en la Constitución e intentó un ejercicio similar en 2022, que resultó fallido por falta de interés de los electores. Pero el plebiscito en que pretende convertir esta elección no anda lejos, en esencia, de los de Luis Napoleón, Hitler y Chávez.

  1. Otras búsquedas realizadas