Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 11 horas · Junto a Cristóbal de Villalpando y José de Ibarra, Miguel Cabrera es considerado uno de los tres grandes nombres de la pintura del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España, que incluía el ...

  2. Hace 1 día · La fotografía como arte en México (XVIII) Paulina Lavista. Manuel Álvarez Bravo, considerado como el más importante artista del arte de la fotografía que ha dado México y cuya obra ha ...

  3. Hace 23 horas · Inicio / Archivos / Vol. 49 Núm. 1 (2024) / Estudios Coleccionismo científico nobiliario en Madrid en la segunda mitad del siglo XVIII a través de dos estudios: los condes duques de Benavente y Osuna y los duques del Infantado

  4. Hace 5 días · Concebido en primer lugar por Napoleón como un templo para la gloria de la Grande Armée, el edificio fue designado monumento expiatorio a la memoria de Luis XVI, la reina María Antonieta y Madame Elisabeth por orden del rey Luis XVIII en 1816.

  5. Hace 3 días · Joseph Ducreux falleció en 1802 en París, en plena era napoleónica. No hace mucho se identificó uno de sus dibujos, realizado en la década de 1790, que muestra el rostro cansado y triste de un prematuramente anciano Luis XVI. Ducreux tuvo la prudencia de realizar el retrato durante su exilio en Inglaterra.

  6. Hace 1 día · González, G. S. “Etnografía del mal de ojo en Pedro Muñoz, Albaladejo y Terrinches (Ciudad Real)”, en De aquí y de allá: cuentos, leyendas, supersticiones y creencias. El Colegio de San Luis-Universidad de Alcalá (en prensa). Jaén, C. M. (2013). “Creencias acerca del mal de ojo y de la brujería en Aldealabad del Mirón (Ávila)”,

  7. Hace 5 días · Su flota se unió a la española de Luis de Córdova, quien con otros 36 navíos se dirigió en el verano de 1779 al Canal de la Mancha. Ante la avalancha de la flota combinada, la flota inglesa, compuesta por 40 navíos bajo el mando de Charles Hardy, optó por retirarse a sus bases.

  1. Otras búsquedas realizadas