Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Muchos adolescentes comienzan a tener mala memoria. senivpetro/Freepik La falta de sueño también influye. Los adolescentes que no duermen lo suficiente durante la noche a menudo muestran síntomas de no haber descansado lo suficiente como letargo, falta de memoria, desorientación, mala capacidad de concentración, etc. Si un adolescente pone el descanso como algo secundario, la falta de ...

  2. Hace 3 días · Si la mala memoria en un adolescente persiste y afecta significativamente su rendimiento escolar, su bienestar emocional o sus relaciones interpersonales, es recomendable buscar ayuda profesional. Un psicólogo o un especialista en psicopedagogía puede evaluar la situación y brindar estrategias específicas para mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo del adolescente.

  3. Hace 3 días · Al alterar el flujo sanguíneo del cerebro, el estrés puede provocar que venas y nervios se contraigan, obstruyendo el suministro de sangre, oxígeno y nutrientes. Cuando esto sucede, el corazón tiene que trabajar más, la presión arterial aumenta y los niveles de azúcar y grasa en la sangre también se incrementan.

  4. Hace 4 días · Enfermedad de Alzheimer (EA): es un deterioro cognitivo que se inicia normalmente con problemas de memoria reciente o de lenguaje. La atención, las funciones ejecutivas y la orientación temporal y topográfica también se ven afectadas. La psicopatología del alzheimer puede aparejar depresión, apatía, aislamiento social y cambios de humor.

  5. Hace 1 día · De acuerdo con el portal español Infosalus, el estudio se basó en la investigación del director del Instituto de Investigación de Mente y Cerebro Feil Family, Costantino Iadecola, y de la profesora de Neurología en Weill Cornell Medicine, Anne Parrish Titzell, quienes encontraron que una dieta alta en sal en ratones causó que no completaran tareas y tuvieran mala memoria.

  6. Hace 6 horas · La ansiedad es la enemiga de la memoria. En adultos con mucha ansiedad, el problema no es que no sea consciente de su síntoma, sino qué hace para atenuarlo, puesto que muchas veces la vía de escape es el alcohol y, por tanto, en lugar de un problema tenemos dos y muy graves. Por Clara Melanie Zaglul Zaiter. hace 5 minutos.

  7. Hace 5 días · 1. Dejar de hacer multitareas. 2. Priorizar el sueño de calidad. 3. Combatir la monotonía. 4. Evitar confiar en la memoria. En nuestra cotidianidad, hay acciones que realizamos de forma...

  1. Otras búsquedas realizadas