Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Rodríguez Soto (n. Barcelona, 1986) es una actriz de cine y de televisión española. Licenciada en arte dramático en el Instituto del Teatro de Barcelona, hizo varios cursos en el Colegio del Teatro, en la Escuela Timbal y en el Conservatorio Superior de Música del Liceo. [1]

  2. La Güera Rodríguez fue una mujer popular por su inteligencia, carácter fuerte y belleza. Te contamos la historia de quien fue una pieza clave en la Independencia de México. María Ignacia Rodríguez de Velasco, mejor conocida como la Güera Rodríguez, es una de las heroínas nacionales menos conocidas. Muy probablemente porque rompía con ...

  3. 4 de ene. de 2017 · Cuando la belleza y la inteligencia se juntan, se genera una arma contundente que puede ser utilizada para destruir o crear. María Ignacia Rodríguez lo sabía y logró convertirse en una de las mujeres más poderosas de la Nueva España y de los primeros años del México independiente.

  4. Mariana Rodríguez del Toro falleció el 27 de noviembre de 1823, a la edad de 45 años. Su muerte marcó el final de una vida dedicada a la causa de la independencia y el comienzo de su inmortalidad como un símbolo de valentía y compromiso en la historia de México.

  5. 15 de sept. de 2023 · María Ignacia Rodríguez de Velasco, mejor conocida como “La Güera” Rodríguez, nació en la Ciudad de México en 1778, en el seno de una familia criolla, de magnífica posición en la aristocracia colonial mexicana.

  6. María Magdalena Rodríguez (Cumaná, 22 de julio de 1924- Cumaná, 30 de septiembre de 2014) fue una cantante, bailarina y cultora venezolana, declarada Patrimonio Cultural en el 2007 en Cumaná, mayormente conocida bajo los apodos de La Sirena de Cumaná o La Mariposa bailadora de Cumaná y por su canción La Oración del Tabaco y su ...

  7. Doña María Ignacia Rodríguez de Velasco, conocida simplemente como la Güera Rodríguez, ha fascinado a los mexicanos tanto durante su vida como después de su muerte. Este artículo compara la “verdadera” mujer con sus representaciones posteriores en obras históricas, literarias y artísticas.

  1. Otras búsquedas realizadas