Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El 19 de junio de 1867, se marcó un día crucial en la historia de México con el fusilamiento del Archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien fue ejecutado junto a los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro.

  2. Hace 3 días · Historia. México. Acorralado en la sierra de Querétaro por las tropas liberales, Maximiliano de Habsburgo toma la decisión final de rendirse ante el general Mariano Escobedo, a quien entrega su espada imperial y es hecho prisionero. Derrotado su locuaz imperio, el príncipe austriaco se preguntaba por qué todo había salido tan mal.

  3. Hace 2 días · El fusilamiento de Maximiliano no solo implicó abandonar el sueño de monarquía en México, sino también un rechazo a la intervención extranjera en mando de Benito Juárez. Maximiliano de Habsburgo antes y después de su fusilamiento / INAH. Edwin García Puebla, Puebla. / 19.06.2024 15:58:00. El 19 de junio de 1867 quedará grabado en la ...

  4. Hace 1 día · El emperador fue condenado a muerte. Un silencio imperturbable esperaba el arribo de los condenados a muerte. A lo lejos se contemplaba el cortejo que se aproximaba al lugar. Al llegar los tres ...

  5. Hace 5 días · Un día como hoy, 15 de junio, pero de 1864, Maximiliano de Habsburgo, quien fue el segundo emperador de México (después de Agustín de Iturbide), fue sentenciado a muerte junto a sus...

  6. Hace 2 días · Hace 157 años, Maximiliano de Habsburgo fue fusilado en el Cerro de las Campanas, en el estado de Querétaro. El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro; al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio ...

  7. Hace 3 días · El 10 de julio de 1863 el mariscal Federico Forey organizó una asamblea, auspiciada por las fuerzas intervencionistas de Napoleón III, en la que participaron 35 notables, quienes decidieron adoptar el sistema monárquico en México y le ofrecieron la corona a Maximiliano de Habsburgo, quien aceptó la encomienda el 10 de abril de 1864, con la firma de los Tratados de Miramar.