Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota de Bélgica llegaron al puerto de Veracruz el 28 de mayo de 1864. Ellos llegaron a gobernar el país en un momento en el que México no pasaba por una buena racha, pues se sufría la segunda invasión de los franceses, además de que pocos años antes había ocurrido la Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los Tres Años.

  2. Hace 2 días · Un día como hoy, el 30 de mayo de 1864, el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica fueron recibidos con una gran celebración en Córdoba, Veracruz y un Té Deum en su honor, esto luego de una fría recepción en Veracruz el día anterior.

  3. Hace 11 horas · Una moneda mexicana del periodo de Maximiliano de Habsburgo ha alcanzado un valor de 41 mil pesos en el mercado de coleccionistas, destacándose por su notable antigüedad y rareza. Esta pieza histórica, del reinado de Maximiliano I de 1886 se ha convertido en un codiciado tesoro numismático debido a su escasa circulación y excelente estado de conservación.

  4. Crédito: Tomada de Facebook. A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su papel durante ...

  5. Hace 1 día · Erika P. Bucio / Agencia Reforma. Ciudad de México. A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su papel durante el convulso siglo XIX mexicano lo coloca como el más prolífico y duradero de los intelectuales indígenas decimonónicos.

  6. Hace 2 días · Pambazos veracruzanos y otras herencias del paso de Maximiliano y Carlota por VeracruzUno de los platillos más reconocidos de la gastronomía de Veracruz está ligado al corto periodo del Imperio de Maximiliano de Habsburgo, en el siglo XIX Fuente: lasillarota - 52. / 51 Leer más »

  7. Hace 4 días · Faustino Chimalpopoca Galicia fue un indígena que por apoyar el imperio de Maximiliano de Habsburgo fue perseguido y tuvo que exiliarse en Francia. Tomó una canoa del actual Centro Histórico de la Ciudad de México y viajó 12 horas para llegar a su pueblo natal: Tláhuac.