Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 8 horas · En la Edad Media, el nombre ganó popularidad entre la nobleza europea, particularmente en Alemania y Austria. Maximiliano I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, es uno de los portadores más conocidos de este nombre, y su influencia ayudó a consolidar su uso entre la realeza y la aristocracia.

  2. Hace 1 día · Me extraña que como libro no haya tenido una difusión masiva en México. Una edición accesible es la de Factoría Ediciones, en la colección La Serpiente Emplumada No. 26, México, 2002, traducida por Elvira Marín y Annie Renney, con prólogos de Jorge Luis Borges y Enrique Jiménez D (quien fue traductor de la obra en una edición publicada en 1931).

  3. Hace 4 días · Durante la duración del Segundo Imperio, la Alameda Central era uno de los paseos favoritos de la emperatriz Carlota Amalia de Bélgica, esposa de Maximiliano de Habsburgo quien mejoró la jardinería del lugar con la siembra de una gran cantidad de rosas y donó la fuente de “Venus conducida por céfiros” obra del escultor ...

  4. Hace 4 días · No promovería la causa de los Habsburgo si no estuviera convencido de que él comparte las líneas generales de lo que cuento. ¿Cómo vivían en su familia el legado dinástico familiar y cómo descubrió de niño que pertenecía a esta gran dinastía que ha reinado en Europa?

  5. Hace 4 días · Con la llegada a México de Maximiliano de Habsburgo, el presidente Juárez se vio obligado a trasladar la capital del país a diferentes regiones. Dividió -por decreto de 7 de junio de 1862- el territorio original del Estado de México en tres distritos militares: el actual Estado de México y los territorios que ahora comprenden los estados ...

  6. Hace 4 días · Abrir el menú de navegación. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. es Change Language Cambiar idioma

  7. Hace 2 días · Sienta el cadáver de Inés en el trono, la engalana con las vestiduras reales y obliga, bajo pena de muerte, a todos los nobles, ricoshombres y cortesanos de Portugal a que le rindan a su amada Inés los honores debidos, teniendo que besar todos la mano de la difunta reina. Tras esta ceremonia, deposita el cadáver de Inés en una bella tumba ...