Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La Infinita Compañía presenta “Carlota”, las reflexiones de la emperatriz de México durante diferentes etapas de su vida: a los 16 años, antes de contraer matrimonio con el archiduque de ...

  2. Hace 3 días · Fue el segundo hijo de los archiduques Francisco Carlos de Austria y Sofía de Baviera. Fue nieto del emperador Francisco I de Austria, y hermano menor del futuro emperador Francisco José I. Tras la llegada de Maximiliano a México, para gobernar el país, el 28 de mayo de 1864, el emperador inició un proceso de acercamiento con los pueblos ...

  3. Hace 1 día · Un día como hoy, el 30 de mayo de 1864, el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica fueron recibidos con una gran celebración en Córdoba, Veracruz y un Té Deum en su honor, esto luego de una fría recepción en Veracruz el día anterior.

  4. Hace 3 días · VERACRUZ, VER.- Este 28 de mayo se cumplen 160 años de la llegada de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Amalia Carlota de Bélgica a México. El puerto de Veracruz fue testigo de este hecho histórico que marcó al país, ya que al siguiente día desembarcaron en el Muelle de la T, según datos históricos.

  5. Hace 4 días · De los Reyes Católicos, abuelos maternos, recibió la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, con sus respectivas posesiones de ultramar; por parte de su abuela paterna María de Borgoña, los Países Bajos y el Franco Condado; y por parte de su abuelo paterno Maximiliano I, recibió los territorios patrimoniales de Austria, además del derecho de ser elegido emperador del Sacro Imperio ...

  6. Hace 18 horas · La Antigua, Venerable y Pontificia Hermandad de san Cosme y san Damián, constituida mayoritariamente por profesionales sanitarios, y con sede en la Real colegiata de San Isidro (Toledo, 37), celebra este sábado, 1 de junio, un acontecimiento histórico. Se trata de una solemne Eucaristía que dará com...

  7. Hace 3 días · Un elefante asiático regalado al archiduque Maximiliano de Austria, por el rey Juan III de Portugal. El estilo único de Saramago se hace evidente desde el inicio de la novela. Con su característica falta de puntuación, no utilización de mayúsculas en los nombres propios, y uso de largas frases, el autor crea una narrativa fluida y envolvente que atrapa al lector.