Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Miguel Primo de Rivera y Orbaneja nació en Jerez de la Frontera el 8 de enero de 1870 y pertenecía a una familia de tradición militar. Destinado muy joven a Melilla donde luchó en la campaña africana. Fue trasladado a Cuba como ayudante del capitán general Martínez Campos, con quien participó en las guerras de Cuba y Filipinas.

  2. Hace 3 días · Antecedentes y Golpe de Estado. El 13 de septiembre de 1923, el capitán general Miguel Primo de Rivera (PDR) protagonizó un golpe de estado en Barcelona. La situación en España era crítica: el régimen de la Restauración estaba bloqueado y desprestigiado, existía un peligro de revolución social, y los movimientos republicanos ...

  3. Hace 5 días · La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y la Caída de la Monarquía | Wiki Historia. 29 mayo, 2024 Historia Alfonso xíii, Desembarco de Alhucemas, Dictadura, Directorio civil, España, Primo de Rivera, Segunda republica.

  4. Hace 3 días · En 1923 hubo un cambio sociopolítico en España: el golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña. La causa fue “la necesidad de salvación de la patria” provocada...

  5. Hace 3 días · El hombre justo guarda correspondencia con su ángel custodio. El mentado José Aguilar consideraba en 1941 que “por este significado que el Ángel Custodio tiene para con los hombres, y la semejanza que en lo humano guardan los encargados del orden y la paz en la sociedad, alta misión de protección y vigilancia, celebraron ayer -por el sábado 1 de marzo- como suya esta fiesta, puesto que ...

  6. Hace 4 días · Visitas teatralizadas sobre la historia de Jerez, exposiciones y taller infantil, entre las novedades de junio en el Museo Arqueológico. El Museo Arqueológico Municipal de Jerez inicia la programación de junio con la apertura al público, el sábado día 1 de junio, de la exposición ‘Legado Primo de Rivera’, compuesta por una ...

  7. Hace 3 días · Los conflictos sociales, el descontento político y el desgaste militar en Marruecos, llevaron al general Primo de Rivera a dar un golpe de Estado e implantar una dictadura militar (1923-1930). Alfonso XIII autorizó al general a formar gobierno, y se disolvieron las Cortes.