Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El retrato de Dorian Gray (1890) de Oscar Wilde fue la única novela escrita por el autor irlandés, prolífico dramaturgo y cuentista. Se trata de una obra filosófica que representa la obsesión en torno al poder de la juventud y la belleza.

    • El Principito

      El Principito es una narración corta del escritor francés...

  2. Hace 4 días · Repasamos los 18 libros fundamentales de las filosofía, pero nos dejamos en el tintero otros autores como Aristóteles, David Hume, Martin Heidegger, Søren Kierkegaard o Xavier Zuribi, que también...

    • Rosa Martí
    • 2 min
    • m.rosa.marti@gmail.com
  3. en.wikipedia.org › wiki › NovelNovel - Wikipedia

    Hace 5 días · A novel is an extended work of narrative fiction usually written in prose and published as a book. [1] The English word to describe such a work derives from the Italian: novella for "new", "news", or "short story (of something new)", itself from the Latin: novella, a singular noun use of the neuter plural of novellus, diminutive of novus ...

  4. Hace 4 días · Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, que se celebra en el Parque del Retiro, hemos seleccionado ocho de las mejores novelas históricas de esta temporada. Están elegidas por su capacidad...

  5. Hace 4 días · Trilogía es una novela extraña, renovadora, con un mundo muy particular y un estilo de escritura insólito. Sus protagonistas, Asle y Alida son una pareja de adolescentes que deambulan por las calles noruegas en busca de un sitio para refugiarse del frío otoñal.

  6. Hace 4 días · Historia histórica de la filosofía e historia filosófica de la filosofía: el problema del nuevo conocimiento En el siguiente artículo se intentará mostrar la relación que mantienen dos variedades de la historia de la filosofía con en el concepto de investigación.

  7. Hace 2 días · Este texto busca ahondar en algunos de los ejes que articulan la discusión filosófica sobre la noción de archivo. Dicha discusión se ha subsumido en el denominado “archival turn” que recorrería el campo de estudios de las humanidades y las ciencias sociales durante las últimas tres décadas.