Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hecho de venir a la memoria lo que está lejano en el tiempo o casi olvidado. Sin.: rememoración, remembranza, evocación, recuerdo, memoria. 2. f. Recuerdo vago e impreciso. 3. f. En literatura y música, aquello que evoca algo anterior o denota su influencia.

  2. Concepto de reminiscencia. Reminiscencia es un concepto que puede asociarse a evocaciones, memorias o recuerdos. Una reminiscencia es la representación mental de una situación, un hecho u otra cosa que tuvo lugar en el pasado.

  3. 25 de may. de 2022 · En términos simples, la reminiscencia es el acto de recordar activamente eventos y situaciones pasadas. Se trata de una teoría filosófica por sí misma, una que, como advierten los expertos, ha tenido una gran influencia en la psicología.

  4. 18 de jul. de 2020 · La reminiscencia es la capacidad humana de recordar aquello que no muere. El olvido o amnesis tiene como remedio la anamnesis : el recuerdo de uno mismo, de lo visto por el alma en su estado original.

  5. Nick Bannister, un investigador privado que se interna en el oscuro y seductor mundo del pasado, ayuda a sus clientes a recuperar recuerdos perdidos. Vive a orillas de la costa de Miami que se encuentra sumergida en gran parte bajo el mar.

  6. La reminiscencia es un concepto filosófico que se refiere a la teoría platónica de que el conocimiento es un proceso de recordar lo que ya se sabe en un nivel intuitivo o preconsciente. Platón argumentó que el conocimiento que adquirimos en la vida cotidiana es en realidad recordar lo que…

  7. La teoría de la reminiscencia (ἀνάμνησις, anámnēsis) es una teoría del conocimiento según la cual conocer es recordar. Aunque tiene antecedentes, la teoría se asocia principalmente a Platón.

  1. Otras búsquedas realizadas