Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Sidney Lumet, especialista del suspenso y obsesionado con la complejidad de la psique humana, aprovechó sus cualidades para la mejor adaptación a la obra de Agatha Christie.

  2. Hace 1 día · Sidney Lumet: Antes que el diablo sepa que has muerto (2007) Cincuenta años después de dirigir uno de los debuts más deslumbrantes de todos los tiempos, la estupenda Doce hombres sin piedad ( una de las mejores películas judiciales de la historia del cine ), el cineasta norteamericano Sidney Lumet se despidió del cine con otra obra maestra, esta vez del género criminal.

  3. Hace 3 días · Sidney Lumet demuestra una dirección sobresaliente en Doce hombres sin piedad, aprovechando al máximo la claustrofóbica atmósfera de la sala de deliberación. Su habilidad para mantener la tensión y el ritmo, así como para destacar las emociones y los conflictos internos de los personajes, es digna de elogio.

  4. Hace 1 día · Serpico is a classic movie, a cop drama with Al Pacino as the titular detective battling corruption in the police department of 1970s New York. Based on a real person and directed by Sidney Lumet ...

  5. Hace 1 día · Breve comentario by yo. Nos ocupamos hoy de una de esas estupendas películas sobre la segunda guerra mundial que se rodaron en el cine de Hollywood de los años cincuenta, película en la que se nos muestra las historias paralelas de tres hombres llamados a participar en el conflicto.

  6. Hace 2 días · The Anderson Tapes. 7 votes. The Anderson Tapes is a 1971 American crime film directed by Sidney Lumet, starring Sean Connery and featuring Dyan Cannon, Martin Balsam, and comedian Alan King. The screenplay was written by Frank Pierson, based upon a best-selling 1970 novel of the same name by Lawrence Sanders.

  7. Hace 6 días · Sidney Lumet’s 1957 film 12 Angry Men was a league apart from its contemporaries. A 96-minute drama set around the table of a claustrophobic jury room for pretty much its entirety, its minimalist approach relied on the emotional power of dialogue and deft camerawork to capture the imagination of its audience.