Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. letraslibres.com › revista › gabriel-zaid-yavapaisYavapáis | Letras Libres

    Hace 5 días · Los yavapáis se llaman a sí mismos enyaavapaay ‘gente del sol’. Su lengua se clasifica, con otras lenguas pais, dentro de la familia lingüística yumana. Es una lengua en extinción (245 hablantes en el censo de 2015, según la Wikipedia). Para preservarla, Alan Shaterian se doctoró en la Universidad de California en Berkeley con una ...

  2. Hace 1 día · Los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura se suman a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos 2024, entre ellos el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, mientras que en Uclés (Cuenca) se expondrá el 'Tumbo Menor de Castilla', códice del siglo XIII que se conserva en el Archivo Histórico Nacional.

  3. Hace 3 días · Nació cuando acababa el siglo XII y se iniciaba el siglo XIII en Berceo, pueblecito de La Rioja. Pertenecía a la Orden de San Benito. Fue nombrado Diácono en 1220 y Presbítero en 1237.

  4. El templo, que estaba dedicado al fuego del guerrero, se construyó durante el periodo sasánida (224-651 d.C.) y sobrevivió al ser convertido en mezquita en el siglo XIII durante el Ilkanato persa, una de las cuatro partes en que se dividió el imperio mongol, gobernado por Hulagu (quien eligió el lugar como su residencia de verano) y sus descendientes.

  5. Hace 4 días · La Sala Capitular del Monasterio de Sigena fue una de las maravillas del arte del siglo XIII y es considerada por los expertos como una de las mejores obras del arte románico de Europa. Formaba...

  6. Hace 1 día · Este códice del siglo XIII, que se conserva en el Archivo Histórico Nacional, podrá verse durante esos días en el edificio que fue cabeza de la orden militar a la que perteneció durante ...

  7. Hace 5 días · El arte románico se desarrolló entre el siglo XI y principios del siglo XIII, surgiendo en Francia, en el monasterio de Cluny, de la mano de los monjes benedictinos. Este arte religioso reflejaba las creencias y los miedos del hombre del año mil.