Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Observatorio Tacubaya. Descargar en PDF. Reporte Diario del Observatorio de Tacubaya. Ciudad de México a 02 de Junio del 2024. Emisión: 10:00h. Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Datos históricos del observatorio de Tacubaya. Ventanilla Única. e-mail: ventanillaunica.smn@conagua.gob.mx.

  2. Hace 5 días · Antecedentes. El observatorio meteorológico de la Ciudad de México ubicado inicialmente en la azotea del Palacio Nacional (19°25’59” latitud norte y 99°07’58” longitud oeste y 2233 msnm) con inició de operaciones el 6 de marzo de 1877 (Ilustración 1) y reubicado en el mes de agosto de 1919 al sitio actual y denominado como Observatorio Central de Tacubaya (19° 24’ 13 ...

  3. Hace 4 días · ola de calor CDMX. Esta temperatura superó el récord anterior de 2018, cuando la CDMX alcanzó los 32.1 grados Celsius, siendo la máxima registrada por el Observatorio de Tacubaya.

  4. Hace 3 días · 80.6 mm el 4 de julio de 1950. Condiciones Medias (Normales Climatológicas 1991-2020) para el Mes de Junio. Temperatura media. 18.5 °C. Precipitación media. 135.3 mm. Temperatura máxima promedio. 25.8 °C. Precipitación máxima mensual.

  5. Hace 4 días · Mayo registró temperaturas que no se habían registrado antes en la Ciudad de México, el lugar en el que hubo más concentración de calor fue el Observatorio de Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se estableció la temperatura histórica más alta en la capital —desde que se tienen registros— con 34.7 grados Celsius.

  6. Hace 3 días · Durante las próximas horas se prevén fuertes rachas de viento y posibles torbellinos en el noreste de México. Hoy se rompió el récord de temperatura máxima histórica en el Observatorio de Tacubaya. Mañana, se mantendrá la segunda onda de calor sobre el territorio mexicano, con temperaturas superiores a 45 grados Celsius.

  1. Otras búsquedas realizadas