Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El trabajo pionero del filósofo y científico Johann Wolfgang von Goethe en su tratado Teoría de los Colores (1810) sentó las bases para el estudio moderno de la psicología del color. Goethe exploró cómo la percepción del color está influenciada por factores subjetivos como la luz, el contraste y el contexto.

  2. Hace 4 días · El Teorema de Pólya, también conocido como el Teorema de Enumeración de Pólya, es un resultado fundamental en la teoría de la combinatoria. Fue desarrollado por George Pólya y nos permite contar el número de maneras de colorear los elementos de un conjunto sometido a un grupo de simetrías.

  3. Hace 4 días · Del verde al morado: 5 colores que marcaron sucesos históricos. Tanto en el arte como en la historia, los colores tiene la capacidad de transmitir emociones y asociarse a ideas, valores o acontecimientos. Estos son 5 grandes ejemplos de ello.

  4. Hace 3 días · La importancia del color en la Prehistoria. En sus inicios, los humanos empleaban pigmentos naturales como el ocre rojo y el negro para plasmar sus creaciones en cuevas. Cuando las palabras aún no se habían grabado en piedra, el color ya era un lenguaje poderoso.

  5. Hace 4 días · En este artículo hablaremos sobre los colores que según esta creencia filosófica debemos usar en la decoración de nuestros espacios para poder fomentar la riqueza y la abundancia en nuestra vida.

  6. Hace 3 días · Sus colores son utilizados en todo el mundo para reivindicar sus derechos y libertades. Los colores escogidos, ¿fruto de la casualidad o perfectamente pensados? En LOS40 hemos querido...

  7. Hace 5 días · Una manera de abordar los colores es clasificarlos en dos grupos generales: colores cálidos y fríos (figura 1). Los colores rojos, naranjas y amarillos se consideran colores cálidos. Suelen destacar y llamar la atención, especialmente el color rojo brillante.

  1. Otras búsquedas realizadas