Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 horas · Tratados y territorios: cómo evaluar hechos históricos con normas de su época. Conferencia sobre el Derecho de los Tratados, Viena (Austria), 1969. Naciones Unidas, CC BY-SA.

  2. Hace 4 días · Derrotada España, las negociaciones de paz, se plasmaron en el Tratado de París, por el que España reconocía la independencia de Cuba, y cedía Filipinas, Puerto Rico y la isla de Guam a los EEUU, a cambio de una compensación de 20 millones de dólares. Un año más tarde, en 1899, España entregó al Imperio alemán las islas Carolinas ...

  3. Hace 5 días · The Paris Agreement (or Paris Accords, Paris Climate Accords) is an international treaty on climate change that was adopted in 2015. The treaty covers climate change mitigation, adaptation, and finance. The Paris Agreement was negotiated by 196 parties at the 2015 United Nations Climate Change Conference near Paris, France.

  4. Hace 4 días · Esto cambió en 1763 después del Tratado de París, cuando Gran Bretaña tomó posesión de Florida. Después de 1783, Florida volvió a manos españolas, pero no por mucho tiempo. En 1810, un grupo de colonos estadounidenses que vivían en Florida organizó un levantamiento contra el gobierno español.

  5. Hace 5 días · En virtud de la Enmienda Platt, el presidente de Estados Unidos recibió la facultad legal de mantener la ocupación militar hasta tanto no se estableciera en Cuba un Gobierno precedido de una constitución, a redactar por una convención constituyente que convocaría el propio Gobierno interventor.

  6. Hace 23 horas · The Treaty of Paris of 1783, was a peace treaty negotiated between the United States and Great Britain that officially ended the revolutionary war and recognized the independence of the thirteen states.

  7. Hace 3 días · Tratado de Paz Hispano Americano de París en 10 diciembre 1898 (Cortesía de la Librería del Congreso). Tratado de Paz Hispano Americano de París en 10 diciembre 1898. Los Estados Unidos de América y S. M. la Reina Regente de España1, en nombre de su augusto hijo D. Alfonso XIII, deseando poner término al estado de guerra hoy existente entre ambas