Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Paz y libertad para Palestina. Los derechos humanos han existido desde hace muchos siglos antes de su reconocimiento jurídico, y aunque no eran nombrados de esa manera, se cons idera que muchas nociones, premisas, movimientos y reflexiones de personas y comunidades de aquellas épocas, iban encaminadas a proteger una sola cosa: la dignidad humana.

  2. Hace 2 días · EP. Un grupo de relatores de las Naciones Unidas ha hecho un llamamiento sin precedentes, instando a la comunidad internacional a reconocer al Estado de Palestina. La ONU apremia a la comunidad internacional a tomar esta medida para avanzar hacia la paz en Oriente Medio. Este movimiento sigue los pasos de España, Irlanda y Noruega, y tiene ...

  3. Hace 4 días · El papa Francisco afirmó este sábado que "interceder por la paz es algo que va mucho más allá del simple compromiso político, porque r equiere involucrarse y asumir riesgos", durante una...

  4. Hace 1 día · Juan Manuel Santos, señaló en una carta enviada al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que el acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de las FARC no ...

  5. Hace 2 días · La exjefa de Gobierno de la CDMX se comprometió a continuar con la política social del presidente Andrés Manuel Lópe z Obrador. “Me comprometo con ustedes a llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades, la igualdad y la justicia”, señaló Claudia Sheinbaum. Asimismo, detalló que piensa ...

  6. Hace 3 días · El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares señaló que las y los mexiquenses están saliendo a votar en paz y libertad en un ambiente festivo, esto tras emitir su voto al medio día en la Delegación Villa Santiago Cuautlalpan, Texcoco. Detalló que hasta ahora no se han reportado incidentes graves, lo que demuestra que tanto ...

  7. Hace 5 días · Resumen: Tras dos años de constantes movilizaciones para oponerse a la violencia ocasionada por la “guerra” contra el crimen en México, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) redujo la frecuencia y la intensidad de sus acciones y, por lo tanto, su relevancia pública se diluyó.