Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Amadeo Fernando María de Saboya, hijo del rey Víctor Manuel de Italia y duque de Aosta, fue rey de España entre 1870 y 1873 con el nombre de Amadeo I. Su reinado fue corto, aunque lo ejerció con espíritu democrático y constitucional.

    • Inicio|INICIO

      Completa web para estudiar y preparar online las siguientes...

    • Título II

      Doña Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitución de...

    • Constitución

      Década de 1970 Década de 1980 Década de 1990 Década de 2000...

    • Psicotécnicos

      TEST PSICOTÉCNICO DE RAZONAMIENTO. Para poder realizar estos...

    • Comunidades Autónomas

      •La superficie de cada comunidad autónoma se muestra en km 2...

    • Derecho

      Aquí encontrará leyes de derecho constitucional,...

  2. Hace 5 días · El Reinado de Amadeo I (1871-1873) Tras una búsqueda por Europa, se eligió a Amadeo de Saboya como rey de España. Sin embargo, su reinado estuvo plagado de dificultades desde el principio. El asesinato de Prim, su principal valedor, antes de su llegada a España, debilitó su posición.

  3. Hace 2 días · Aprovecharon la visita del rey, Amadeo de Saboya, en Barcelona, para repartir materiales entre la gente y un general hizo llegar al monarca uno de los Evangelios que distribuyó”.

  4. Hace 3 días · Pío Baroja y Nessi nació en San Sebastián (Guipúzcoa) el 28 de diciembre de 1872, reinando en España Amadeo de Saboya y en plena guerra civil carlista. El padre era ingeniero de minas,...

  5. Hace 3 días · Victoriano Valencia, a los 93 años: Mito del toreo, padre de la empresaria Paloma Cuevas, que enamoró a Beatriz de Saboya y fue amigo de Luisito Rey

  6. Hace 3 días · César tiene la tercera parte de la edad de Gloria, es decir, ( \frac{1}{3}x ) años. Víctor tiene el doble de la edad de César, por lo que su edad sería ( 2 \times \frac{1}{3}x = \frac{2}{3}x ) años.

  7. Hace 5 días · En el siglo XV, el beato Amadeo de Silva (1420-1482), un franciscano portugués de Ceuta que pasó años en España y después en Italia, escribió un libro describiendo sus visiones místicas. El libro se llamaba «Apocalypsis Nova», y sus copias a mano empezaron a circular desde 1502.