Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Vizcondado de Bearne fue una entidad feudal con orígenes en la Alta Edad Media y capital en la ciudad francesa de Pau.

  2. Vizcondes de Bearne fueron una serie de nobles pertenecientes a varias dinastías y que tuvieron como dignidad el título del Vizcondado de Bearne. Los Céntulos [ editar ] Dinero del vizconde Céntulo V o VI de Bearne, 1058-1090 o 1131-1134.

  3. El vizcondado de Bearne fue una entidad feudal con orígenes en la Alta Edad Media y capital en la ciudad francesa de Pau. Integrada en el Reino de Francia tras el Tratado de Verdún (843) a lo largo de la historia osciló entre la independencia y el vasallaje a distintos reinos (entre ellos Aragón, Navarra o Inglaterra ), produciéndose la ...

  4. El Bearne (en francés: Béarn; en occitano: Bearn AFI: [beˈar] o Biarn AFI: [bjar]; en euskera: Bearno) es una región natural e histórica de Francia situada a los pies de los Pirineos, en el actual departamento de Pirineos Atlánticos.

  5. Vizcondes de Bearne fueron una serie de nobles pertenecientes a varias dinastías y que tuvieron como dignidad el título del Vizcondado de Bearne.

  6. GASTÓN VII, vizconde de Bearne. Hijo de Guillermo II de Bearne y de Garsenda de Aragón. A la muerte de su padre (1229) era menor de edad por lo que ejerció la tutela su madre. Juntos se erigieron en fiadores (1244), ante el monarca navarro, de Fortaner de Lescun para que le fuera devuelto el castillo de Sábada; poco después (1247) se ...

  7. Gastón IV fue vizconde de Bearne desde 1090 hasta su muerte el 24 de mayo de 1130. 1 También recibió los títulos de señor de Zaragoza, tras liderar la conquista de esta ciudad para Alfonso I de Aragón; señor tenente de Barbastro; tenente de Uncastillo y fue considerado ricohombre de Aragón, máxima de las grandezas ...