Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Vivir bien. ¿Cuáles son los 7 consejos a tomar en cuenta para prevenir el infarto cerebral? ¿Cómo reconocer si estoy sufriendo un infarto cerebral? Según el especialista en salud pública,...

  2. Hace 5 días · Alertas inmediatas. Si bien el accidente cerebrovascular puede ocurrir en cualquier momento, existen algunas alertas que advierten la presencia de este mal. Las principales son: Parálisis facial. Pérdida de fuerza en un brazo, piernas o ambos. Inestabilidad en la marcha.

  3. Hace 5 días · Se trata de un protocolo clínico que activa una cadena de atención en el menor tiempo posible, para que un paciente que está sufriendo un accidente cerebro vascular, ingrese a escáner de forma prioritaria y sea sometido a una trombólisis. Viña del Mar, 27 de Mayo de 2024.- Cuando se

  4. Hace 5 días · El ACV se presenta en dos formas: el isquémico y el hemorrágico. El primero, el más común y menos letal, ocurre cuando una arteria del cerebro se obstruye, interrumpiendo el flujo sanguíneo. En tanto, el hemorrágico, aunque menos frecuente, provoca más muertes y se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe, causando sangrado dentro del ...

  5. Hace 5 días · Con 17,9 millones de vidas cobradas cada año, constituye la principal causa de muerte en el mundo. Casi 1 de cada 3 personas fallecen por enfermedad cardiovascular. Dentro de éstas, el 80% fallecen por enfermedad en las arterias del corazón o por accidente cerebrovascular (ictus), y de éstas, 1 de cada 3, antes de los 70 años.

  6. Hace 4 días · Por último, la trombosis venosa profunda se produce cuando una vena profunda desarrolla un coágulo de sangre. Puede producirse en las piernas, la pelvis o los brazos. Sin embargo, puede producirse una embolia pulmonar o un accidente cerebrovascular si el coágulo se desplaza a los pulmones o al cerebro.

  7. Hace 4 días · Ahora, vamos a hablaros sobre la evaluación protocolizada que realizamos durante el proceso de rehabilitación fisioterapéutico en personas que sufren daño cerebral. Queríamos explicaros cuál es el propósito y cómo llevamos a cabo esta tarea tan necesaria para objetivar la evolución.