Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · 1919-1920: Venustiano Carranza es asesinado. Álvaro Obregón asume la presidencia. 1920: Plan de Agua Prieta: Adolfo Huerta, sobrino del general Victoriano Huerta, se rebela contra Obregón. Pancho Villa se une a la rebelión. Abril de 1920: Pancho Villa es asesinado. Agosto de 1920: Adolfo Huerta es derrotado y Obregón consolida su poder.

  2. Hace 2 días · 4. Unas 400 personas, entre actores, estudiantes y público en general, participaron en el emotivo simulacro de la « Chispa de la Revolución Social «, evento que año con año conmemora el levantamiento antirreeleccionista del 4 de junio de 1910 en Valladolid. El acto, que tuvo lugar la noche del 3 de junio en las calles 40 x 41 y 39 del ...

  3. Hace 4 días · Resumen: Este artículo examina el surgimiento de la idea de sociedad civil en la esfera pública mexicana después de los sismos de 1985, así como su popularización y los cambios de sus significados en las siguientes décadas.

  4. Hace 5 días · La famosa Conferencia Mundial Misionera celebrada en Edimburgo, Escocia, en 1910, y de la cual pronto se celebrará un siglo, fue un hito importante, porque en ella, después de un siglo y medio...

  5. Hace 3 días · En Enlace/Gaceta Interna del Instituto Mora, encontramos que el surgimiento de la violencia revolucionaria en 1910 terminó con el sueño de perpetuidad del gobierno porfiriano. También los fotógrafos salieron a las calles a registrar los nuevos hechos y acontecimientos, enfrentando retos técnicos y tareas cada vez más complejas.

  6. Hace 2 días · Los actores revivieron los acontecimientos del 3 de junio de 1910 donde se recreó la historia de doña Elvira Carrillo Puerto La representación del movimiento precursor dio inicio en punto de las 8: 00 de la noche donde participaron como actores estudiantes del COBAY, C.B.T.A, ITSVA, El BALLET FOLCLÓRICO YUMIL BEH y LA KIN LOL, y la banda de guerra Escuadrón Gavilanes.

  7. Hace 4 días · Este documento declaraba la independencia de la nación, la soberanía popular, la religión católica como única, la supresión de obvenciones, la división de poderes, la igualdad ante la ley, la abolición de las castas, la abolición de la esclavitud, la eliminación de la tortura, e instituía la celebración del 12 de diciembre para la ...

  1. Otras búsquedas realizadas