Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La revolución del conocimiento que fue la Escuela de Salamanca. Esta relevante comunidad intelectual surgió a pesar de la complejidad del siglo XVI, una época de crisis en Europa, y asentó el tomismo en su corriente de pensamiento. Renacimiento. Guardar.

  2. Hace 23 horas · 6 junio, 2024. El Zócalo de la Ciudad de México, formalmente Plaza de la Constitución, representa un ejemplo perfecto de plaza colonial, seguido por el resto de ciudades novohispanas y de otros virreinatos. Incluso su nombre de “Zócalo” es tan original que la Real Academia Española (RAE) define esta palabra como “plaza principal de ...

  3. Hace 4 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVI. Los reinados de los Reyes Católicos y de los dos primeros Austrias (Carlos I y Felipe II) tuvieron una gran trascendencia en la historia de España.

  4. Hace 3 días · Sostiene el autor la idea, cuando menos provocadora para el mundo anglófono, que las empresas, los métodos y los logros científicos de los hombres iberoamericanos del siglo XVI y XVII sentaron las bases de las tradiciones empíricas, experimentalistas y utilitaristas que suelen atribuirse a Francis Bacon y la ciencia inglesa del siglo XVII.

  5. Hace 3 días · Para Carlos V, la evangelización de las tierras americanas tenía el triple objetivo de mostrar su gratitud con la Providencia por los bienes y victorias recibidas, de mostrarse como un príncipe cristiano y, en fin, de ofrecer una réplica a los avances del protestantismo y de los turcos.

  6. Hace 2 días · Uno de los estudios pioneros en el campo de la presencia de “herejes luteranos” en el Nuevo Mundo es el de Gonzalo Báez-Camargo, Protestantes enjuiciados por la Inquisición en Iberoamérica,...

  7. Hace 3 días · Veamos a continuación las causas y los efectos de las tres revoluciones agrícolas. Revolución. Causa. Efecto. Primera revolución agrícola (Neolítico) Cambio climático que permite el cultivo de diversas cosechas. Descubrimiento de la domesticación de animales. Nacimiento de la agricultura, excedente de alimentos.